Tu signo perdura. Tu blasón.

Escudos realizados para personas.

Escudo de azur, tres bezantes de plata, 1 y 2. Timbrado de un yelmo de frente, adornado de dos lambrequines de azur doblados de plata, coronado de oro, cimado de un penacho de tres plumas de azur, plata y azur. Escudo cuartelado de oro y plata, sobre el todo un pavo real ruante al natural. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un dios Garuda sentado de oro, coronado y vestido de azur. Lema: «Acquiescere et Miserescere». Escudo de oro, un cabrio de gules, cargado de tres crecientes de plata, acompañado de tres cruces flordelisadas de gules. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de oro, un burelete de oro y gules, cimado de una granada al natural, tajada de gules, tallada y hojada de sinople. Lema: «Fides et pietas». Escudo de plata, un ciervo brincante, en punta una bellota frutada y hojada al natural; en un jefe acanalado de gules un sable puesto en faja, alterado al natural, resaltado de una rosa de oro, hojada de sinople. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules cimado de un águila calva al natural. Lema: «Iustitia per Ministerium» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata. Escudo de azur, una barra ecotada acompañada, en la diestra del jefe, de una cruz celta y, en la siniestra de la punta, de una espada bajada todo de plata. Timbrado de un yelmo de frente, adornado de dos lambrequines de azur doblados de plata, un burelete de plata y azur, cimado de un penacho de tres plumas, alternando plata y azur. Lema: «Per Iustitiam Victoria» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Para empresas, universidades e instituciones.

Escudo de gules: un podenco de oro, parado; la campaña encajada de corazones de oro. Divisa: «Latidos Podencos» de oro. Escudo de azur, en jefe tres llaves en banda, puestas en faja, con el dentado a la diestra y abajo de oro, en punta un libro abierto de oro, hojado de plata con la inscripción «Ad usum per artes» de gules. Divisa: «Universitas Peñafortis».

Banderas heráldicas realizadas.


Insignias heráldicas realizadas.

Un grifo marino erguido de sanguíneo, membrado, picado, nimbado, aletas dorsal y caudal todo de oro, lampasado de azur, teniendo entre sus garras una estrella de ocho puntas de oro. Un burelete de plata y azur sumado de una rama al natural, hojada de oro, con un quetzal posado al natural, rodeado de un anillete de azur, perfilado e inscrito en jefe el lema «Luctor et Emergo» de plata. Un burelete de plata y sable sumado de un hombre saliente al natural, llevando una boina de sinople, teniendo en su mano diestra una daga de comando alzada de oro, guarnecida y pomelada de sable, rodeado de un anillete de plata, perfilado e inscrito en jefe el lema «Follow me» de sable.

Documentos heráldicos editados.

Escudo de oro, un cabrio de gules, cargado de tres crecientes de plata, acompañado de tres cruces flordelisadas de gules. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de oro, un burelete de oro y gules, cimado de una granada al natural, tajada de gules, tallada y hojada de sinople. Lema: «Fides et pietas».

Esquemas de arte heráldico.

Escudo de oro, un jefe de gules. Escudo de veros. Escudo de azur, una reja de arado bajada de plata acompañada de dos campanarios de plata, aclarados de sable, terrazados de sinople. Escudo de sable, un delfín nadante de oro; un jefe almenado de sinople y perfilado de oro.

Heráldica religiosa.

Escudo de plata, en jefe un bonete eclesiástico de sable, en punta un corazón llameante de gules. Escudo de azur, un cabrio de oro, acompañado en jefe de una cruz potenzada cantonada de cuatro cruces, y un león rampante, en punta de un nudo celta de la Trinidad, todo de plata. Timbrado de un galero de sable, con dos cordones, cada uno con una borla, todo de gules y sable. Lema: «Primi entis» de sable, con iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudos con tenantes, soportes y sostenes.

Escudo de oro, un cabrio de gules, cargado de tres crecientes de plata, acompañado de tres cruces flordelisadas de gules. Por soportes dos leones rampantes de oro, lampasados y armados de gules. Lema: «Fides et pietas». Escudo cortado: 1o de plata, una rosa de gules, hojada de sinople, botonada de oro; 2o de gules, dos espadas en sotuer de plata, guarnecidas de oro. Por soportes, dos osos de sable, encendidos, vilenados, lampasados, armados y acollarados de gules, terrazados de sinople. Lema: «Ingenuus et fortis» de sable sobre una filacteria de plata doblada de gules.

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.