Tu signo perdura. Tu blasón.

Escudos realizados para personas.

Escudo de sable, un cabrio de plata con tres puntas de lanza de gules; en jefe, dos cabezas de unicornio arrancadas de plata, cabelladas y acornadas de oro, lampasadas de gules; en punta, una pila de oro, moviente del cabrio, cargada de una cabeza de unicornio de sable, lampasada de gules. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de sable y plata, un burelete de plata y sable, cimado de una cabeza de unicornio de plata, arrancada de gules, cabelladas y acornadas de oro, lampasadas de gules, cargada sobre el cuello con tres puntas de lanza de gules. Lema: «Ad rem». Escudo de sable, un delfín nadante de oro; un jefe almenado de sinople y perfilado de oro. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de sinople doblados de oro, un burelete de oro y sinople, cimado de una chova piquirroja cantante al natural, sujetando una estrella de cinco puntas de gules. Lema: «Siempre Adelante». Escudo de gules, tres cabezas de leopardo de oro; una bordura de oro con dos burelas de gules. Timbrado de una corona de príncipe abierta y manto de gules y forro armiñado de oro y sable. Escudo terciado en banda: 1o verado de oro y azur; 2o de azur, dos barcos de plata, en banda; 3o de oro, cuatro fajas ondadas de azur. Timbrado de un yelmo de plata; lambrequines de azur doblados de plata; y burelete de plata y azur; cimado de un zorro rojo naciente al natural, sosteniendo en su diestra cuatro espigas de trigo de oro. Lema: «Ignis Aurum Probat». Escudo de oro, un corzo saltante de gules, en punta un monte de tres peñas de sinople. Timbrado de un yelmo de frente, adornado de dos lambrequines de sinople doblados de oro, un burelete de oro y sinople, cimado de dos cuernas de corzo fajadas de gules y oro de cuatro piezas. Lema: «Carpe diem».

Para empresas, universidades e instituciones.

Escudo de azur, en jefe tres llaves en banda, puestas en faja, con el dentado a la diestra y abajo de oro, en punta un libro abierto de oro, hojado de plata con la inscripción «Ad usum per artes» de gules. Divisa: «Universitas Peñafortis». Escudo de gules: un podenco de oro, parado; la campaña encajada de corazones de oro. Divisa: «Latidos Podencos» de oro.

Banderas heráldicas realizadas.


Insignias heráldicas realizadas.

Un pavo real ruante al natural.

Documentos heráldicos editados.

Escudo de oro, un cabrio de gules, cargado de tres crecientes de plata, acompañado de tres cruces flordelisadas de gules. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de oro, un burelete de oro y gules, cimado de una granada al natural, tajada de gules, tallada y hojada de sinople. Lema: «Fides et pietas».

Esquemas de arte heráldico.

Escudo de plata, una cruz de azur. Escudo partido de sinople y azur, brochante sobre el todo dos tubos de cañon en sotuer, acompañados de dos gaviotas volantes en palo y dos peces nadantes en faja, todo de plata. Escudo tajado de oro y gules; brochante sobre la partición un guantelete de sable, puesto en palo. Escudo de azur, una reja de arado bajada de plata acompañada de dos campanarios de plata, aclarados de sable, terrazados de sinople.

Heráldica religiosa.

Escudo de plata, en jefe un bonete eclesiástico de sable, en punta un corazón llameante de gules. Escudo de azur, un cabrio de oro, acompañado en jefe de una cruz potenzada cantonada de cuatro cruces, y un león rampante, en punta de un nudo celta de la Trinidad, todo de plata. Timbrado de un galero de sable, con dos cordones, cada uno con una borla, todo de gules y sable. Lema: «Primi entis» de sable, con iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudos con tenantes, soportes y sostenes.

Escudo de oro, un cabrio de gules, cargado de tres crecientes de plata, acompañado de tres cruces flordelisadas de gules. Por soportes dos leones rampantes de oro, lampasados y armados de gules. Lema: «Fides et pietas». Escudo cortado: 1o de plata, una rosa de gules, hojada de sinople, botonada de oro; 2o de gules, dos espadas en sotuer de plata, guarnecidas de oro. Por soportes, dos osos de sable, encendidos, vilenados, lampasados, armados y acollarados de gules, terrazados de sinople. Lema: «Ingenuus et fortis» de sable sobre una filacteria de plata doblada de gules.

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.