Estrella ondada

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Antrobus, Thomas

Escudo losanjado oro y azur, en un palo de gules, tres estrella ondadas de oro.

1525-1581.

Escudo losanjado oro y azur, en un palo de gules, tres estrella ondadas de oro.

Lozengy Or and Azure, on a pale Gules, three estoiles Or.

Escudo que interpretado con: la forma medio punto; el campo de metal plano oro; los losanges iluminados de color azur, delineados de sable y con sus 4 ángulos de 90o; el losanjado de proporción 5 x 6; el palo iluminado de gules y delineado de sable; las estrellas iluminadas de oro y delineadas de sable; y el conjunto a trazo alzado.


Claves del blasón: Losanjado, Oro, Azur, Palo, Gules, Cargado y Estrella ondada.

Claves del estilo: Medio punto, Iluminado, Delineado de sable y Trazo alzado.

Clasificación: Interpretado y Gentilicio.

Titularidad: Antrobus, Thomas.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Heraldic Artists Appreciation Society

Soy el administrador de grupo de Facebook Heraldic Artists Appreciation Society.

Primitivas, Heraldic Artists Appreciation Society
Metal, Heraldic Artists Appreciation Society
Pergamino, Heraldic Artists Appreciation Society
Facebook, Heraldic Artists Appreciation Society

Bienvenida

Bienvenida, Heraldic Artists Appreciation Society
Bienvenida, Heraldic Artists Appreciation Society
Bienvenida, Heraldic Artists Appreciation Society

Reglas del grupo

Reglas, Heraldic Artists Appreciation Society

Society of Heraldic Arts, SHA, anuncios

Anuncios para promocionar la Society of Heraldic Arts entre los artistas heráldicos de este grupo de Facebook.

SHA, Society of Heraldic Arts
SHA, Society of Heraldic Arts

Categorías: Tecnología, Redes sociales, Diapreado, Armiños, Herrero, Yunque, Martillo, Clarión, Losanjado, Estrella ondada, Gran collar, Vellocino de oro, Escusón, Llameante, En orla, Llama, Radiante, Línea y Moviente (boca).

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Thomas Antrobus

Escudo losanjado oro y azur, en un palo de gules, tres estrella ondadas de oro.

1525-1581.

Escudo losanjado oro y azur, en un palo de gules, tres estrella ondadas de oro.

Lozengy Or and Azure, on a pale Gules, three estoiles Or.

Escudo que interpretado de la siguiente manera: la forma de la boca es de medio punto; el campo ha sido esmaltado de color azur; los losanges con sus 4 ángulos rectángulos e iguales, están delineados de color sable e iluminados de metal oro; el losanjado es de 6 losanges de ancho por 7 losanges de alto; el palo delineado de sable e iluminado de color gules; las estrellas con 6 rayos ondulados delineadas de sable e iluminadas de metal oro; y el conjunto con un acabado rugoso.

El término en castellano para las «estrellas ondadas» es el de «Estrella» a secas que, como las demás figuras, si no se blasona, se le asumen 5 rayos rectos mientras no se diga otro número.

El término inglés «estoile», que es el que se emplea en este blasón, en contraposición con «mullet», hace referencia a una estrella de 6 rayos ondulados ~ «six points and wavy», que en heráldica se dice ondados. A veces y, dependiendo de las épocas, estas diferencias han podido no ser tan claras.


Claves del blasón: Losanjado, Oro, Azur, Palo, Gules, Cargado y Estrella ondada.

Claves del estilo: Medio punto, Iluminado, Delineado de sable y Rugoso.

Clasificación: Interpretado y Gentilicio.

Titularidad: Antrobus, Thomas.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.