Bellota

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra
Bellota, trazado, tintura e iluminada con luces y sombras.

Categoría: Bellota.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Brady Brim-DeForest, esquema 1x2

Escudo de gules, mantelado en punta de plata, en jefe dos bellotas talladas y hojadas de oro y en punta una flor de lis de azur.

Escudo de gules, mantelado en punta de plata, en jefe dos bellotas talladas y hojadas de oro y en punta una flor de lis de azur.

Escudo de armas de Brady Brim-DeForest. Este es mi esquema inicial, realizado de forma que el color gules ocupe el doble de superficie que el metal plata.


Claves del blasón: Gules, Plata, Mantelado en punta, Bellota, Tallado, Campaña y Flor de lis.

Claves del estilo: Proporción, Delineado, Delineado de sable, Tinta plana y Apuntado doble.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Brim-DeForest, Brady.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Brim-DeForest, Brady

Escudo de gules, mantelado en punta de plata, en jefe dos bellotas talladas y hojadas de oro y en punta una flor de lis de azur.

Escudo de gules, mantelado en punta de plata, en jefe dos bellotas talladas y hojadas de oro y en punta una flor de lis de azur.

Party per chevron Gules and Argent, two acorns slipped Or and in base a fleur de lis Azure.

Escudo de armas interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior apuntado doble y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Dos, Uno, Mantelado en punta, Bellota, Tallado, Campaña y Flor de lis.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado doble y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Brim-DeForest, Brady.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera y lema de Kelly Kathleen Knox

Escudo de plata, un ciervo brincante, en punta una bellota frutada y hojada al natural; en un jefe acanalado de gules un sable puesto en faja, alterado al natural, resaltado de una rosa de oro, hojada de sinople. Timbrado de un burelete de plata y gules cimado de un águila calva al natural. Lema: «Iustitia per Ministerium» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudo de plata, un ciervo brincante, en punta una bellota frutada y hojada al natural; en un jefe acanalado de gules un sable puesto en faja, alterado al natural, resaltado de una rosa de oro, hojada de sinople. Timbrado de un burelete de plata y gules cimado de un águila calva al natural. Lema: «Iustitia per Ministerium» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudo ideado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior apuntado y con un acabado de trazo alzado.

Simbología

Los principales elementos de sus armas son el ciervo y el sable. El ciervo simboliza la renuencia a luchar a menos que se sea provocado. El sable, que sigue el modelo de 1902 de la caballería de EEUU, se elige por su relación tanto con el ejército como con la fuerza aérea de EEUU. Ella es una veterana de combate que sirvió durante 20 años, principalmente en labores humanitarias y médicas; por ello, el sable apunta hacia la siniestra heráldica en una actitud no agresiva. Se seleccionó el gules por su vinculación militar. Después de su retiro militar, continuó sirviendo a sus compañeros veteranos durante otros 25 años. El servicio es muy importante para ella y es un valor que desea transmitir a sus hijos y nietos, como afirma su lema, «Iustitia per Ministerium», justicia a través del servicio. La rosa amarilla representa su estado natal de Texas. La bellota y sus hojas redondeadas del roble blanco representan a la «Abuela Roble», una conexión con la Madre Naturaleza y la independencia. En su cimera, el águila calva simboliza a América.


Claves del blasón: Plata, Gules, Oro, Sinople, Uno, Ciervo, Brincante, En punta, Bellota, Hojado, Tallado, Al natural, Jefe, Acanalado, Sable (arma), Puesto en faja, Alterado, Resaltado, Rosa, Cimera, Cimado, Burelete, Águila calva, Águila, Desplegado, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Knox, Kelly Kathleen.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de Kelly Kathleen Knox

Escudo de plata, un ciervo brincante, en punta una bellota frutada y hojada al natural; en un jefe acanalado de gules un sable puesto en faja, alterado al natural, resaltado de una rosa de oro, hojada de sinople. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules cimado de un águila calva al natural.

Escudo de plata, un ciervo brincante, en punta una bellota frutada y hojada al natural; en un jefe acanalado de gules un sable puesto en faja, alterado al natural, resaltado de una rosa de oro, hojada de sinople. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules cimado de un águila calva al natural.

Escudo de armas ideado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior apuntado y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Plata, Gules, Oro, Sinople, Uno, Ciervo, Brincante, En punta, Bellota, Hojado, Tallado, Al natural, Jefe, Acanalado, Sable (arma), Puesto en faja, Alterado, Resaltado, Rosa, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Águila calva, Águila, Desplegado y Lambrequines.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Knox, Kelly Kathleen.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Ackerson - Akers, linaje

Illuminated and freehand finishing.

Linajes Ackerson y Akers.

Escudo de sable, una banda acompañada de tres bellotas de oro.

Illuminated and freehand finishing.

El escudo de armas de los linajes Ackerson y Akers pintado por mí y extraído de [Burke, B.; 1989].

A no ser que el blasón especifique otra organización, tres cargas acompañando una banda lo hacen de forma ordenada, dos arriba y una abajo, como lo hacen en este caso las tres bellotas.

[Rietstap, J. B.; 1861] escribe el blasón de «Ackers ou Akers» como «de sable, à une bande d'or, acc. de trois glands du mesme».


Claves del blasón: Sable, Banda, Acompañado, Tres, Bellota, Oro y Ordenado.

Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable e Iluminado.

Clasificación: Interpretado.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Ackhurst, linaje

Iluminado y con un acabado de trazo alzado.

Linaje Ackhurst.

Escudo de plata, una banda de sable cargada con tres bellotas de oro.

Iluminado y con un acabado de trazo alzado.

El escudo de armas del linaje Ackhurst pintado por mí y extraído de [Burke, B.; 1989].

A no ser que el blasón especifique otra dirección, las cargas en una banda siguen la dirección de la banda, como lo hacen en este caso las bellotas.


Claves del blasón: Plata, Banda, Sable, Tres, Bellota, Oro y Puesto en banda.

Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable e Iluminado.

Clasificación: Interpretado.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.