Barco

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Armas de Johann Anton Freiherr von Quast sin manto

Escudo de gules, un sotuer de oro cargado de un flanquis de sable, acompañado en jefe de tres veneras ranversadas de oro; en la diestra, un brazo diestro doblado, armado de oro, teniendo un ancla de plata; en la siniestra, un navío de guerra de dos mástiles, con troneras, las velas izadas de oro, con dos banderas de gules, plata y azur ondeando hacia la diestra, una en el palo mayor y otra en la popa, en el casco la inscripción «La Liberta» de sable; en punta, un águila bicéfala coronada de oro, teniendo dos borlas, una en cada pico, y dos espuelas, una en cada garra, todas de plata. Timbrado de un yelmo acorde con su rango, coronado de una Adelskrone tenida por dos hombres de sable, vestidos con faldas de plumas de gules, sostenidos por el escudo, y teniendo en sus manos exteriores lanzas de torneo diagonales de plata, fustadas de oro; y saliente de la Adelskrone, entre dos trompas de elefante, el diestro de oro y el siniestro de gules, dos plumas de avestruz en sotuer, la puesta en banda de plata y la puesta en barra de sable.

Escudo de gules, un sotuer de oro cargado de un flanquis de sable, acompañado en jefe de tres veneras ranversadas de oro; en la diestra, un brazo diestro doblado, armado de oro, teniendo un ancla de plata; en la siniestra, un navío de guerra de dos mástiles, con troneras, las velas izadas de oro, con dos banderas de gules, plata y azur ondeando hacia la diestra, una en el palo mayor y otra en la popa, en el casco la inscripción «La Liberta» de sable; en punta, un águila bicéfala coronada de oro, teniendo dos borlas, una en cada pico, y dos espuelas, una en cada garra, todas de plata. Timbrado de un yelmo acorde con su rango, coronado de una Adelskrone tenida por dos hombres de sable, vestidos con faldas de plumas de gules, sostenidos por el escudo, y teniendo en sus manos exteriores lanzas de torneo diagonales de plata, fustadas de oro; y saliente de la Adelskrone, entre dos trompas de elefante, el diestro de oro y el siniestro de gules, dos plumas de avestruz en sotuer, la puesta en banda de plata y la puesta en barra de sable.

Escudo de armas blasonado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior conopial y con un terminado de trazo alzado.

Este es el escudo de armas de Johann Anton Freiherr von Quast, pintado en el diploma Freiherren emitido en el año 1790. He pintado este escudo de armas porque la familia necesitaba una versión moderna que poder utilizar digitalmente. Para más información sobre esta familia se puede consultar el sitio web juchtervanbergenquast.wordpress.com.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Dos, Sotuer, Flanquis, Acompañado, En jefe, Venera, Ranversado, En la diestra, Diestro, Brazo, Curvado, Armado (brazo), Teniendo, Ancla, Barco, Tronera, Vela, Inscrito, En punta, Coronado, Bicéfalo, Águila, Borla, Pico, Roseta de espuela, Garra (ave), Cimera, Yelmo, Manto, Forrado, Corona, Figura masculina, Vestido, Pluma (ave), Falda, Sostenido, Mano, Lanza, Saliente, Trompa (elefante), Pluma de avestruz, En sotuer, Puesto en banda y Puesto en barra.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo y Bandera.

Titularidad: Quast, Johann Anton Freiherr von.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Artículo online sobre las armas de Johann Anton Freiherr von Quast

JuchterVBQLR 32 MesaDeLosNotables Collage jpg

«La Mesa de los Notables» es ahora el blog heráldico más activo en castellano. Está asociado a la Academia de Heráldica y Genealógica de Asturias. Riestra Martínez es el editor de este blog y me preguntó sobre que escribiéramos un artítulo explicativo del escudo de armas de Johann Anton Freiherr von Quast pintado por mí bajo la supervisión de Bob Juchter van Bergen Quast y lo hemos hecho. Puedes visitarlo en el siguiente enlace lamesadelosnotables.blogspot.com/2020/04/el-escudo-de-armas-de-ja-freiherr-von.html.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Dos, Sotuer, Flanquis, Acompañado, En jefe, Venera, Ranversado, En la diestra, Diestro, Brazo, Curvado, Armado (brazo), Teniendo, Ancla, Barco, Tronera, Vela, Inscrito, En punta, Coronado, Bicéfalo, Águila, Borla, Pico, Roseta de espuela, Garra (ave), Cimera, Yelmo, Manto, Siniestro, Forrado, Corona, Figura masculina, Vestido, Pluma (ave), Falda, Sostenido, Mano, Lanza, Saliente, Trompa (elefante), Pluma de avestruz, En sotuer, Puesto en banda y Puesto en barra.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Conopial.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Collage y Bandera.

Titularidad: Quast, Johann Anton Freiherr von.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Departamento de Estrategia de Consultoria.IO

Escudo de azur, en punta un mar ondado de plata sumado de un barco con remos de oro, con vela y gallardete de plata; en un jefe de plata, un libro cerrado y brochado de oro, tapas de gules.

Escudo de azur, en punta un mar ondado de plata sumado de un barco con remos de oro, con vela y gallardete de plata; en un jefe de plata, un libro cerrado y brochado de oro, tapas de gules.

Azure, on a wavy sea in base Argent, a ship oars in action Or, pennant flying, and in full sail Argent; on a chief Argent, a closed book Gules, edges and clasps Or.

Escudo de armas ideado por mí, iluminado con luces y sombras, con un perfil exterior apuntado y con un terminado de trazo alzado.

El escudo de armas del Departamento de Estrategia de Consultoria.IO diseñado por ellos y por mí y pintado por mí. Consultoria.IO es una firma de consultoría especializada en escalar tiendas de comercio electrónico.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Uno, Ondado, Mar, En punta, Sumado, Barco, Remo, Vela, Jefe, Libro cerrado, Libro y Brochado.

Claves del estilo: Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Departamento de Estrategia de Consultoria.IO.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Departamento de Estrategia de Consultoria.IO, lema

Escudo de azur, en punta un mar ondado de plata sumado de un barco con remos de oro, con vela y gallardete de plata; en un jefe de plata, un libro cerrado y brochado de oro, tapas de gules. Lema: «Ubi concordia ibi victoria» de sable sobre una filacteria de oro.

Escudo de azur, en punta un mar ondado de plata sumado de un barco con remos de oro, con vela y gallardete de plata; en un jefe de plata, un libro cerrado y brochado de oro, tapas de gules. Lema: «Ubi concordia ibi victoria» de sable sobre una filacteria de oro.

Azure, on waves of the sea in base Argent, a ship oars in action Or, pennant flying, and in full sail Argent; on a chief Argent, a closed book Gules, edges and clasps Or. Motto: «Ubi concordia ibi victoria» Sable over a scroll Or.

Escudo diseñado por mí, resaltado con luces y sombras, con un perfil exterior apuntado y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Sable, Uno, Ondado, Mar, En punta, Sumado, Barco, Remo, Vela, Jefe, Libro cerrado, Libro, Brochado, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Socioeconómico, Creado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Departamento de Estrategia de Consultoria.IO.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Familia de Milos Dukat, blasones estructurados y en paralelo

Escudo de armas de la familia de Milos Dukat de Chequia y del País Vasco, diseñado por ellos y por mí y pintado por mí, con el blasón escrito en castellano e inglés de forma estructurada para que se observe el paralelismo entre ambas formas.

Escudo partido de azur y gules, sobre el todo en jefe dos leones rampantes, de cola horquillada de plata, armados, lampasados y coronados de oro, y en punta un barco de oro, con velas de plata, sostenido por tres burelas ondadas de plata. Party per pale Azure and Gules, overall in chief two lions rampant, double queued Argent, armed, langued and crowned Or, and in base upon three bars wavy Argent, a ship Or, in full sail Argent. Blason estructurado y paralelo


Claves del blasón: Azur, Gules, Plata, Oro, Uno, Dos, Tres, Partido, Brochante sobre el todo, En jefe, León, Rampante, Horquillado, Armado, Lampasado, Coronado, En punta, Sostenido, Ondado, Burela, Barco y A toda vela.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Blasones estructurados y en paralelo, Boa y Escudo.

Titularidad: Dukat, familia de Milos.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Mar Mediterraneo, tinta plana

Escudo cortado: 1o de sable, tres estrellas de plata de ocho puntas, 1 y 2; 2o de azur, un barco de oro.

Escudo cortado: 1o de sable, tres estrellas de plata de ocho puntas, 1 y 2; 2o de azur, un barco de oro.

Escudo ideado por mí, en tintas planas, delineado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un acabado texturizado.

Escudo de armas del Mar Mediterráneo diseñado y pintado por mí. Este escudo es uno de mis primeros diseños heráldicos.


Claves del blasón: Sable, Plata, Azur, Oro, Tres, Ocho, Uno, Cortado, Estrella, Desordenado, Barco y A toda vela.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Imaginario, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad imaginaria: Mediterraneo, Mar.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Mediterraneo, Mar

Escudo cortado: 1o de sable, tres estrellas de plata de ocho puntas, 1 y 2; 2o de azur, un barco de oro.

Escudo cortado: 1o de sable, tres estrellas de plata de ocho puntas, 1 y 2; 2o de azur, un barco de oro.

Party per fess: 1 Sable, three mullets of eight points Argent, 1 and 2; 2 Azure, a ship in full sail Or.

Escudo de armas diseñado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Sable, Plata, Azur, Oro, Tres, Ocho, Uno, Cortado, Estrella, Desordenado, Barco y A toda vela.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Imaginario, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad imaginaria: Mediterraneo, Mar.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Milian, familia

Escudo terciado en banda: 1o verado de oro y azur; 2o de azur, dos barcos en banda de plata; 3o de oro, cuatro burelas ondadas de azur.

Escudo terciado en banda: 1o verado de oro y azur; 2o de azur, dos barcos en banda de plata; 3o de oro, cuatro burelas ondadas de azur.

Tierced per bend: 1 vairy Or and Azure; 2 Azure, two ships in full sail, in bend Argent; 3 Or, four bars wavy Azure.

Escudo de armas ideado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior de medio punto y con un terminado de trazo alzado.

El escudo de armas de la familia Milian, creado por mí siguiendo sus sugerencias.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Dos, Cuatro, Terciado en banda, Verado, Barco, A toda vela, En banda, Burela y Ondado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Milian, familia.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de la familia Milian

Escudo terciado en banda: 1o verado de oro y azur; 2o de azur, dos barcos en banda de plata; 3o de oro, cuatro burelas ondadas de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblados de plata; un burelete de plata y azur; cimado de un zorro rojo naciente al natural, teniendo en su diestra cuatro espigas de trigo de oro.

Escudo terciado en banda: 1o verado de oro y azur; 2o de azur, dos barcos en banda de plata; 3o de oro, cuatro burelas ondadas de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblados de plata; un burelete de plata y azur; cimado de un zorro rojo naciente al natural, teniendo en su diestra cuatro espigas de trigo de oro.

Escudo diseñado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un terminado de trazo alzado.

El escudo de armas de la familia Milian, creado por mí siguiendo sus sugerencias.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Dos, Cuatro, Terciado en banda, Verado, Barco, A toda vela, En banda, Burela, Ondado, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Saliente (semi), Zorro, Rampante, Al natural, Teniendo, Diestro, Espiga de trigo, Trigo y Lambrequines.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto, Trazo alzado y Proporción.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Milian, familia.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema de la familia de Milos Dukat

Escudo partido de azur y gules, sobre el todo en jefe dos leones rampantes, de cola horquillada de plata, armados, lampasados y coronados de oro, y en punta un barco de oro, con velas de plata, sostenido de tres burelas ondadas de plata. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines, a la diestra de gules doblados de plata y a la siniestra de azur doblados de plata, un burelete de plata, azur y gules, cimado de un penacho de cinco plumas de plata, azur y gules. Lema: «Esfuerzo y Perseverancia» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudo partido de azur y gules, sobre el todo en jefe dos leones rampantes, de cola horquillada de plata, armados, lampasados y coronados de oro, y en punta un barco de oro, con velas de plata, sostenido de tres burelas ondadas de plata. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines, a la diestra de gules doblados de plata y a la siniestra de azur doblados de plata, un burelete de plata, azur y gules, cimado de un penacho de cinco plumas de plata, azur y gules. Lema: «Esfuerzo y Perseverancia» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudo ideado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior apuntado y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Gules, Plata, Oro, Uno, Dos, Tres, Partido, Brochante sobre el todo, En jefe, León, Rampante, Horquillado, Armado, Lampasado, Coronado, En punta, Sostenido, Ondado, Burela, Barco, A toda vela, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Penacho de plumas, Lambrequines, Diestro, Doblado, Siniestro y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Dukat, familia de Milos.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

YouTube

Vídeos de heráldica

Canal heráldico

Antonio Salmerón Cabañas SHA, YouTube

Mi canal heráldico de YouTube es youtube.com/user/ASalmeronTube.

Dr. Antonio Salmerón, YouTube

Categorías: Tecnología, Redes sociales, Cruz, Plata, Granada, Puente, Torre, Escudete, Árbol, Pez, Bordura, Componado, Águila, León, Palo, Castillo, Campanario, Reja de arado, Barco, Sembrado y Flor de lis.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.