Cuervo

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra
Cómo pintar un cuervo de sable.

Categoría: Cuervo.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Alton Thompson, esquema 2x3

Escudo de plata, un trechor doble flordelisado de sanguíneo; sobre el todo, un cuervo (Corvus corax) volando puesto en sotuer al natural.

Escudo de plata, un trechor doble flordelisado de sanguíneo; sobre el todo, un cuervo (Corvus corax) volando puesto en sotuer al natural.

Este es el escudo de armas de Alton Thompson de la familia Josserand de Bourgogne pintado por mí en 6 pasos: 1, 2) la estructura y delineación del trechor doble, 3, 4) estructura y delineación del cuervo volando terciado, 5) el escudo en tinta plana y 6) con luces y sombras.


Claves del blasón: Plata, Gules, Sable, Uno, Trechor doble, Flordelisado, Brochante sobre el todo, Cuervo, Volante, Puesto en sotuer y Al natural.

Claves del estilo: Proporción, Delineado, Delineado de sable, Tinta plana, Iluminado y Apuntado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Thompson, Alton.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Alton Thompson, tinta plana

Escudo de plata, un trechor doble flordelisado de sanguíneo; sobre el todo, un cuervo (Corvus corax) volando puesto en sotuer al natural.

Escudo de plata, un trechor doble flordelisado de sanguíneo; sobre el todo, un cuervo (Corvus corax) volando puesto en sotuer al natural.

Escudo ilustrado por mí, en tinturas planas, perfilado de sable, con un perfil exterior apuntado y con un acabado texturizado.

Escudo de armas de Alton Thompson de la familia Josserand de Bourgogne pintado por mí.


Claves del blasón: Plata, Gules, Sable, Uno, Trechor doble, Flordelisado, Brochante sobre el todo, Cuervo, Volante, Puesto en sotuer y Al natural.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Apuntado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Thompson, Alton.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera del linaje Lineage Rawson

Escudo cortado de azur y sable, brochante sobre la partición un castillo de cuatro torres de oro, aclarado de sable. Timbrado de un burelete de oro y azur, cimado de una cabeza de cuervo de sable, cargada en su cuello de tres gotas de oro, 1 y 2, y teniendo en su pico un anillo de oro.

Escudo cortado de azur y sable, brochante sobre la partición un castillo de cuatro torres de oro, aclarado de sable. Timbrado de un burelete de oro y azur, cimado de una cabeza de cuervo de sable, cargada en su cuello de tres gotas de oro, 1 y 2, y teniendo en su pico un anillo de oro.

Escudo interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior Conopial apuntado triple y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Sable, Oro, Uno, Cortado, Brochante sobre el todo, De cuatro torres, Castillo, Aclarado, Cimera, Burelete, Cuervo, Cabeza, Cargado, Cuello, Teniendo, Pico y Anillete.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial apuntado triple y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Linaje, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Rawson, Lineage.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera y lema del linaje Lineage Rawson

Escudo cortado de azur y sable, brochante sobre la partición un castillo de cuatro torres de oro, aclarado de sable. Timbrado de un burelete de oro y azur, cimado de una cabeza de cuervo de sable, cargada en su cuello de tres gotas de oro, 1 y 2, y teniendo en su pico un anillo de oro. Lema: «Laus · Virtutis · Actio».

Escudo cortado de azur y sable, brochante sobre la partición un castillo de cuatro torres de oro, aclarado de sable. Timbrado de un burelete de oro y azur, cimado de una cabeza de cuervo de sable, cargada en su cuello de tres gotas de oro, 1 y 2, y teniendo en su pico un anillo de oro. Lema: «Laus · Virtutis · Actio».

Escudo ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior Conopial apuntado triple y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Sable, Oro, Uno, Cortado, Brochante sobre el todo, De cuatro torres, Castillo, Aclarado, Cimera, Burelete, Cuervo, Cabeza, Cargado, Cuello, Teniendo, Pico, Anillete y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial apuntado triple y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Linaje, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Rawson, Lineage.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera y lema de Marcio Vieira Nastri

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural. Lema: «Incipit Vita Nova» de oro, sobre una filacteria de sanguíneo doblada de oro.

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural. Lema: «Incipit Vita Nova» de oro, sobre una filacteria de sanguíneo doblada de oro.

Escudo de armas blasonado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior conopial y con un acabado rugoso.


Claves del blasón: Sable, Azur, Sanguíneo, Plata, Oro, Siete, Cinco, Uno, Terciado en faja, Estrella, Carro de la Osa Mayor, Saliente (semi), Sol no figurado, Moviente de la punta, Cimera, Cimado, Burelete, Cuervo, Al natural, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Rugoso.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Nastri, Marcio Vieira.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de Marcio Vieira Nastri

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de sanguíneo doblados oro, un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural.

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de sanguíneo doblados oro, un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural.

Escudo de armas blasonado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un acabado rugoso.


Claves del blasón: Sable, Azur, Sanguíneo, Plata, Oro, Siete, Cinco, Uno, Terciado en faja, Estrella, Carro de la Osa Mayor, Saliente (semi), Sol no figurado, Moviente de la punta, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Cuervo, Al natural y Lambrequines.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Rugoso.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Nastri, Marcio Vieira.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.