Escudo de Inglaterra

Matrimonio Lanzagorta-Escutia, tinta plana

Escudo partido: 1 partido: 1o bandado ondado de azur y oro; 2o bandado ondado de azur y plata, brochante sobre el todo tres peces nadantes en palo de plata; 2o de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo partido: 1 partido: 1o bandado ondado de azur y oro; 2o bandado ondado de azur y plata, brochante sobre el todo tres peces nadantes en palo de plata; 2o de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo blasonado por mí, en tintas planas, perfilado de sable, y con un acabado texturizado.

Este es el escudo de armas del matrimonio Lanzagorta-Escutia, diseñado por Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí. Está formado por las armas de Juan Lanzagorta Aras partidas con las de María Dolores Escutia Sánchez.


Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Tres, Uno, Partido, Bandado, Ondado, Brochante sobre el todo, Pez, Nadante, En palo, Águila y Desplegado.

Claves del estilo: Delineado de sable y Tinta plana.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Lanzagorta-Escutia, matrimonio.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

María Dolores Escutia Sánchez, esquema 1x3

Escudo de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo de armas de María Dolores Escutia Sánchez diseñado por Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí. La imagen muestra en 3 pasos cómo he pintado un águila bandada.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Águila, Desplegado y Bandado.

Claves del estilo: Delineado, Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Escutia Sánchez, María Dolores.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

María Dolores Escutia Sánchez, delineado

Escudo de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo de armas de María Dolores Escutia Sánchez diseñado por Juan Lanzagorta Vallín y delineado por mí.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Águila, Desplegado y Bandado.

Claves del estilo: Delineado, Delineado de sable y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Escutia Sánchez, María Dolores.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

María Dolores Escutia Sánchez, tinta plana

Escudo de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo ilustrado por mí, en tinturas planas, perfilado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un terminado texturizado.

Escudo de armas de María Dolores Escutia Sánchez diseñado por Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí. En el caso de un bandado como el de este águila, no es inmediato decidir si debe blasonarse como un bandado de azur y plata, o si por el contrario se trata de un bandado de plata y azur. He seguido el criterio de empezar a enumerar las tinturas por la diestra del jefe, esto es, por la parte alta del ala diestra del águila, y por ello blasono un bandado de azur y plata.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Águila, Desplegado y Bandado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Escutia Sánchez, María Dolores.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Escutia Sánchez, María Dolores

Escudo de oro, un águila bandada de azur y plata.

Escudo de oro, un águila bandada de azur y plata.

Or, an eagle displayed bendy Azure and Argent.

Escudo de armas pintado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un terminado de trazo alzado.

Escudo de armas de María Dolores Escutia Sánchez diseñado por Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Uno, Águila, Desplegado y Bandado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Escutia Sánchez, María Dolores.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra Libro abierto, hojas de plata, filo de oro, guardas de gules, tapas de sable.

Armorial Register, T.; 2025

Registro privado al cuidado del Armorial Register

The Armorial Register, «International Register of Arms, Volume Four, a Selection of Coats of Arms Conforming to the Laws of Heraldry and Recorded in the Private Register Held by The Armorial Register Limited», 200 páginas, Volumen 4, Registros del 550 al 730, edición al cuidado de Martin S. J. Goldstraw, editado y publicado por The Armorial Register, Banff, Aberdeenshire, 2025, ISBN 978-1-8381483-0-0.


Referencia bibliográfica del siglo XXI.

Clasificación: Armorial, En blanco y negro e ilustraciones a color y Lengua inglesa.

El autor es Armorial Register, The.

Recursos internos: Libro físico.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Sneddon, Jon

Escudo de plata, tres losanjes de sable; en un jefe ondeado de azur, tres copos de nieve de plata.

Escudo de plata, tres losanjes de sable; en un jefe ondeado de azur, tres copos de nieve de plata.

Argent, three lozenges Sable; on a chief wavy Azure, three snowflakes Argent.

Escudo de armas interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un acabado acuarelado.

Escudo de armas de Jon Sneddon pintado por mí.


Claves del blasón: Plata, Sable, Azur, Tres, Losange, Jefe, Cargado, Ondado, Copo de nieve y Ordenado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Acuarelado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Sneddon, Jon.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Jon Sneddon, armas sobre tartán

Escudo de plata, tres losanjes de sable; en un jefe ondeado de azur, tres copos de nieve de plata.

Escudo de plata, tres losanjes de sable; en un jefe ondeado de azur, tres copos de nieve de plata.

Dispositivo heráldico pintado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior de medio punto y con un acabado de trazo alzado.

Escudo de armas de Jon Sneddon pintado por mí sobre su tartán personal que está registrado en el Registro Escocés de Tartanes. El diseño del tartán de John Sneddon con la ayuda de Elliot Nesterman.


Claves del blasón: Plata, Sable, Azur, Tres, Losange, Jefe, Cargado, Ondado, Copo de nieve y Ordenado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Tartán.

Titularidad: Sneddon, Jon.

Separador heráldico

Sigue por: Altnau, Yuri Alexander.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.