Erguido

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Insignia Rick Kasparek

Un grifo marino erguido de sanguíneo, membrado, picado, nimbado, aletas dorsal y caudal todo de oro, lampasado de azur, teniendo entre sus garras una estrella de ocho puntas de oro.

Un grifo marino erguido de sanguíneo, membrado, picado, nimbado, aletas dorsal y caudal todo de oro, lampasado de azur, teniendo entre sus garras una estrella de ocho puntas de oro.

Dispositivo heráldico ilustrado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, y con un terminado metalizado batido.

Insignia heráldica de Rick Kasparek pintada por mí.


Claves del blasón: Sanguíneo, Oro, Azur, Uno, Ocho, Grifo marino, Erguido, Membrado, Picado, Nimbado, Aleta dorsal, Aleta caudal, Lampasado, Teniendo, Garra (ave) y Estrella.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Metal batido.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa e Insignia.

Titularidad: Kasparek, Rick.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Estandarte de Rick Kasparek

Dispositivo heráldico diseñado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

Dispositivo heráldico diseñado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

El estandarte heráldico de Rick Kasparek diseñado por él y por mí y pintado por mí. Un pequeño detalle, los flecos forman la letra inicial de su nombre. Estructura: escudo; insignia; lema, 1a línea «Honoris»; cimera; lema, 2a línea «Causa»; insignia.


Claves del blasón: Sanguíneo, Plata, Oro, Gules, Uno, Tres, Ocho, León, Rampante, Horquillado, Empenachado, Lampasado, Teniendo, Pata, Llave, Puesto en faja, Entrelazado, En jefe, Estrella, Trechor, Grifo marino, Erguido, Membrado, Picado, Nimbado, Aleta dorsal, Aleta caudal, Garra (ave), Lema, Grifo, Rampante (grifo), Armado, Alado, Rosa, Tallado, Hojado y Al natural.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa, Estandarte y Bandera.

Titularidad: Kasparek, Rick.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Ormazabal Lázaro, familia

Escudo partido: 1o de sable, una torre donjonada de plata; 2o de plata, un guiverno rampante de sable.

Escudo partido: 1o de sable, una torre donjonada de plata; 2o de plata, un guiverno rampante de sable.

Party per pale: 1 Sable, a tower with a turret Argent; 2 Argent, a wyvern erect Sable.

Escudo de armas diseñado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un terminado de trazo alzado.

El escudo de armas de la familia Ormazabal Lázaro, diseñado por ellos y por mí y pintado por mí.


Claves del blasón: Sable, Plata, Uno, Partido, Torre, Donjonado, Guiverno y Erguido.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Ormazabal Lázaro, familia.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema de la familia Ormazabal Lázaro

Escudo partido: 1o de sable, una torre donjonada de plata; 2o de plata, un guiverno rampante de sable. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de sable doblados de plata, un burelete de plata y sable, cimado de un penacho de cinco plumas alternas de sable fustadas de plata y de plata fustadas de sable. Lema: «Res non verba».

Escudo partido: 1o de sable, una torre donjonada de plata; 2o de plata, un guiverno rampante de sable. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de sable doblados de plata, un burelete de plata y sable, cimado de un penacho de cinco plumas alternas de sable fustadas de plata y de plata fustadas de sable. Lema: «Res non verba».

Escudo ideado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un acabado de trazo alzado.

El timbre, lema y escudo de armas de la familia Ormazabal Lázaro, diseñado por ellos y por mí y pintado por mí.


Claves del blasón: Sable, Plata, Uno, Partido, Torre, Donjonado, Guiverno, Erguido, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Penacho de plumas, Alternado, Fustado, Lambrequines y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Ormazabal Lázaro, familia.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Vaz, Rui J.

Escudo partido de azur y gules, brochante sobre el todo un león rampante de plata, alado de oro, teniendo en su garra diestra una espada alzada de oro.

Escudo partido de azur y gules, brochante sobre el todo un león rampante de plata, alado de oro, teniendo en su garra diestra una espada alzada de oro.

Party per pale Azure and Gules, overall a lion rampant Argent, winged Or, grasping in his dexter forepaw a sword erect Or.

Escudo de armas interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un terminado rugoso.


Claves del blasón: Azur, Gules, Plata, Oro, Uno, Partido, Brochante sobre el todo, León, Rampante, Alado, Teniendo, Diestro, Pata delantera, Espada y Erguido.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Rugoso.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Vaz, Rui J..

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Rui J. Vaz, esquema 2x3

Escudo partido de azur y gules, brochante sobre el todo un león rampante de plata, alado de oro, teniendo en su garra diestra una espada alzada de oro. Timbrado de un yelmo forrado de gules, su babera cargada de una cruz latina patada y perforada de una cruz latina, y adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules, cimado de una garra alada de oro teniendo un escudete cuartelado: 1 de azur, un dios Garuda sentado de plata; 2 de gules, un castillo de oro, mazonado de sable; 3 de plata, seis palos de gules; 4 de azur, cinco bezantes de plata. Motto: «Audacia,Veritas et Libertas».

Escudo partido de azur y gules, brochante sobre el todo un león rampante de plata, alado de oro, teniendo en su garra diestra una espada alzada de oro. Timbrado de un yelmo forrado de gules, su babera cargada de una cruz latina patada y perforada de una cruz latina, y adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules, cimado de una garra alada de oro teniendo un escudete cuartelado: 1 de azur, un dios Garuda sentado de plata; 2 de gules, un castillo de oro, mazonado de sable; 3 de plata, seis palos de gules; 4 de azur, cinco bezantes de plata. Motto: «Audacia,Veritas et Libertas».

Escudo de armas de la familia de Milos Dukat, EE.UU, diseñado por él y pintado por mí. La imagen muestra un estudio sobre las diferentes formas de pintar o no pintar, el lema y la filacteria en un escudo inclinado, se eligió la última.


Claves del blasón: Azur, Gules, Plata, Oro, Uno, Seis, Cinco, Partido, Brochante sobre el todo, León, Rampante, Alado, Teniendo, Diestro, Pata delantera, Espada, Erguido, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Escudete, Cuartelado, Garuda, Sentado, Castillo, De tres torres, Mazonado, Vara, Bezante de plata, Lambrequines, Doblado, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Rotado, Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Vaz, Rui J..

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Linaje Terraza de Aragón, tinta plana

Escudo de oro, tres garras de león arrancadas y alzadas de oro, ordenadas, 2 y 1, teniendo cada una una azucena de plata.

Escudo de oro, tres garras de león arrancadas y alzadas de oro, ordenadas, 2 y 1, teniendo cada una una azucena de plata.

Escudo interpretado por mí, en tinturas planas, delineado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un terminado texturizado.

Escudo de armas del linaje Terraza de Aragón, pintado por mí siguiendo las indicaciones de Enrique de Álzaga Aliena.


Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Tres, Uno, León, Pata, Erguido, Arrancado, Ordenado, Teniendo y Azucena.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Linaje, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Terraza de Aragón, linaje.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Terraza de Aragón, linaje

Escudo de oro, tres garras de león arrancadas y alzadas de oro, ordenadas, 2 y 1, teniendo cada una una azucena de plata.

Escudo de oro, tres garras de león arrancadas y alzadas de oro, ordenadas, 2 y 1, teniendo cada una una azucena de plata.

Or, three lion’s paws erect and erased Or, 2 and 1, each grasping a Madonna lily Argent.

Escudo de armas ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un acabado de trazo alzado.

Escudo de armas del linaje Terraza de Aragón, pintado por mí siguiendo las indicaciones de Enrique de Álzaga Aliena. La flor de lis ~ «fleur de lis» es un lirio estilizado o idealizado. El lirio ~ «lily» es la flor del lirio, de la que existen varias especies. La azucena ~ «Madonna lily» es un tipo específico de lirio, al que no llamo «white lily» para evitar redundancia cuando es de plata ~ «Argent».


Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Tres, Uno, León, Pata, Erguido, Arrancado, Ordenado, Teniendo y Azucena.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Linaje, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Terraza de Aragón, linaje.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.