Sol no figurado

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Charles Dunne, Chas

Escudo de gules fretado de plata; en un jefe ondado de celeste, un sol saliente de oro.

Lema: Stand and Be Counted

Escudo de gules fretado de plata; en un jefe ondado de celeste, un sol saliente de oro.

Gules fretty Argent; on a chief wavy Bleu celeste, a rising sun Or.

Escudo de interpretado y pintado por mí con una boca terminada en un arco de medio punto, iluminado y con un acabado de trazo alzado.

El sol suele estar pintado con un rostro humano, con sus ojos, boca y nariz, a esto se le dice figurado, pero en todas las interpretaciones que conozco de este blasón el sol aparece sin rostro humano.

Esquema para el fretado

retado, esquema

Claves del blasón: Pleno, Gules, Fretado, Plata, Uno, Jefe, Ondado, Celeste, Sol no figurado, Saliente y Oro.

Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable, Iluminado y Medio punto.

Clasificación: Interpretado.

Titularidad: Charles Dunne, Chas.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera y lema de Marcio Vieira Nastri

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural. Lema: «Incipit Vita Nova» de oro, sobre una filacteria de sanguíneo doblada de oro.

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural. Lema: «Incipit Vita Nova» de oro, sobre una filacteria de sanguíneo doblada de oro.

Escudo de armas pintado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un acabado rugoso.


Claves del blasón: Sable, Azur, Sanguíneo, Plata, Oro, Siete, Uno, Terciado en faja, Estrella, Carro de la Osa Mayor, Saliente (semi), Sol no figurado, Moviente de la punta, Cimera, Cimado, Burelete, Cuervo, Al natural, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Rugoso.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Nastri, Marcio Vieira.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Estandarte Marcio Vieira Nastri

Escudo [ Terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro ]; Insignia [ De azur, una venera de oro circundada de cintas de sanguíneo dobladas de oro ]; Lema, 1<sup>a</sup> línea [ «Incipit Vita» de oro sobre una filacteria puesta en banda de sanguíneo ]; Cimera [ De oro, un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural ]; Lema, 2<sup>a</sup> línea [ «Nova» de oro sobre una filacteria puesta en banda de sanguíneo ]; Insignia [ De azur, una venera de oro circundada de cintas de sanguíneo dobladas de oro ]; Flecos de oro y sanguíneo.

Escudo [ Terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro ]; Insignia [ De azur, una venera de oro circundada de cintas de sanguíneo dobladas de oro ]; Lema, 1a línea [ «Incipit Vita» de oro sobre una filacteria puesta en banda de sanguíneo ]; Cimera [ De oro, un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural ]; Lema, 2a línea [ «Nova» de oro sobre una filacteria puesta en banda de sanguíneo ]; Insignia [ De azur, una venera de oro circundada de cintas de sanguíneo dobladas de oro ]; Flecos de oro y sanguíneo.

Dispositivo heráldico ilustrado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, y con un terminado rugoso.

Estandarte heráldico de Marcio Vieira Nastri pintado por mí. Estructura: su escudo de armas; su insignia heráldica; la 1a línea de su lema «Incipit Vita»; su cimera; la 2a línea del lema «Nova»; y su insignia. Habitualmente no blasono los estandartes; suelo limitarme a describir su estructura, ya que el escudo, la insignia y la cimera que suelen portar son los ya conocidos del titular. Sin embargo, en este caso he blasonado el estandarte con detalles desde el «hoist» hasta el «fly». El «hoist» es la parte unida al mástil y el «fly» es la parte que ondea libremente y que en este caso termina en cola de golondrina, aunque este es un detalle artístico que no he blasonado. Para la especificación de este blasón utilizo corchetes para cada una de las partes, por ejemplo, el blasón del escudo, el blasón de la insignia o el blasón de la cimera. En este caso he repetido el blasón de la segunda ocurrencia de la insigna, pero podría haberlo envitado remitiendo a la primera. No es habitual encontrar una especificación tan detallada de un estandarte.


Claves del blasón: Sable, Azur, Sanguíneo, Plata, Oro, Siete, Uno, Terciado en faja, Estrella, Carro de la Osa Mayor, Saliente (semi), Sol no figurado, Moviente de la punta, Cuervo, Al natural, Venera, Circundado, Cinta, Doblado y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Rugoso.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Estandarte y Bandera.

Titularidad: Nastri, Marcio Vieira.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Marcio Vieira Nastri, collage

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural.

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural.

Escudo de armas de Marcio Vieira Nastri pintado por mí. La imagen combina una fotografía de un dibujo de un cuervo y su escudo de armas ambos realizados por mí.


Claves del blasón: Sable, Azur, Sanguíneo, Plata, Oro, Siete, Uno, Terciado en faja, Estrella, Carro de la Osa Mayor, Saliente (semi), Sol no figurado, Moviente de la punta, Cimera, Cimado, Burelete, Cuervo y Al natural.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Conopial.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Dibujo a mano, Collage y Fotográfico.

Titularidad: Nastri, Marcio Vieira.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Marcio Vieira Nastri, tinta plana

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro.

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro.

Escudo ilustrado por mí, en tinturas planas, perfilado de sable, con un contorno exterior conopial y con un acabado texturizado.

Escudo de armas de Marcio Vieira Nastri pintado por mí.


Claves del blasón: Sable, Azur, Sanguíneo, Plata, Oro, Siete, Uno, Terciado en faja, Estrella, Carro de la Osa Mayor, Saliente (semi), Sol no figurado, Moviente de la punta, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Conopial.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Nastri, Marcio Vieira.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de Marcio Vieira Nastri

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de sanguíneo doblados oro, un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural.

Escudo terciado en faja: 1o de sable, siete estrellas de cinco puntas de plata dispuestas como el Carro de la Osa Mayor; 2o de azur; 3o de sanguíneo con un sol moviente de la punta de oro. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de sanguíneo doblados oro, un burelete de oro y sanguíneo, cimado de un cuervo al natural.

Escudo de armas pintado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior conopial y con un acabado rugoso.


Claves del blasón: Sable, Azur, Sanguíneo, Plata, Oro, Siete, Uno, Terciado en faja, Estrella, Carro de la Osa Mayor, Saliente (semi), Sol no figurado, Moviente de la punta, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Cuervo, Al natural y Lambrequines.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Rugoso.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Nastri, Marcio Vieira.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.