Cola de golondrina

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Armerías completas de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Acolada detrás del escudo una cruz de san Barachiel de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Acolada detrás del escudo una cruz de san Barachiel de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de armas ilustrado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior conopial y con un terminado en piel.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Yelmo, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Fijado, Lambrequines, Doblado, Siniestro, Acolado detrás del escudo, Cruz de san Barachiel, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Armerías completas de Jay Geoffrey De Graaf

Escudo cortado: 1o de Gules, un ciervo rampante, moviente de la punta al natural, en la diestra del jefe, una cruz de Malta de plata; 2o de azur, una estrella de siete puntas de plata. Timbrado de un yelmo acorde a su rango saliente de una corona de noble sumada al escudo y adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules, cimado de un león saliente de gules, teniendo en sus patas un gallarde losanjado de gules y plata, fustado de sable. Lema: «Per Aquas Ad Futurum». Pendiente de la punta, la cruz de caballero de gracia magistral de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.

Escudo cortado: 1o de Gules, un ciervo rampante, moviente de la punta al natural, en la diestra del jefe, una cruz de Malta de plata; 2o de azur, una estrella de siete puntas de plata. Timbrado de un yelmo acorde a su rango saliente de una corona de noble sumada al escudo y adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules, cimado de un león saliente de gules, teniendo en sus patas un gallarde losanjado de gules y plata, fustado de sable. Lema: «Per Aquas Ad Futurum». Pendiente de la punta, la cruz de caballero de gracia magistral de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.

Escudo pintado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior apuntado y con un terminado de trazo alzado.

G0131, aumento de la G0042, armas de Jay Geoffrey De Graaf, Australia, concedidas por el Chief Herald of Arms of Malta. El aumento consiste en la adición de una cruz de Malta de plata en la diestra del jefe. Estas armas han sido pintadas por mí para esta concesión.


Claves del blasón: Gules, Azur, Plata, Oro, Uno, Cortado, Ciervo, Rampante, Moviente de la punta, Al natural, En la diestra del jefe, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada, Estrella, Cimera, Cimado, Yelmo, Saliente, Corona de noble, Corona, Sumado al escudo, Burelete, Saliente (semi), León, Coronado, Teniendo, Pata, Cola de golondrina, Losanjado, Fustado, Lambrequines, Lema, Pendiente del escudo y Condecoración.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Graaf, Jay Geoffrey De.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Certificación de los Commoners de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Esta es la certificación de la ISCH de las armas de Jan Bobor, con sus armas pintadas por mí. El texto del blasón escrito en inglés en esta certificación es algo diferente del que he publicado en otros artículos.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Yelmo, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Fijado, Lambrequines, Doblado, Siniestro, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Conopial.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Certificación, Documento heráldico, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro.

Escudo interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un terminado en piel.

Armas parlantes de Jan Bobor, Eslovaquia, pintadas por mí siguiendo sus indicaciones. He blasonado al castor de la cimera como «naciente», pero también podría haberlo blasonado como «saliente». De hecho, considero «saliente» más preciso y recomiendo usarlo en lugar de «naciente».


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado y Fijado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Jay Geoffrey De Graaf, collage

Escudo cortado: 1o de Gules, un ciervo rampante, moviente de la punta al natural, en la diestra del jefe, una cruz de Malta de plata; 2o de azur, una estrella de siete puntas de plata. Timbrado de un yelmo acorde a su rango saliente de una corona de noble sumada al escudo y adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules, cimado de un león saliente de gules, teniendo en sus patas un gallarde losanjado de gules y plata, fustado de sable. Lema: «Per Aquas Ad Futurum». Pendiente de la punta, la cruz de caballero de gracia magistral de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.

Escudo cortado: 1o de Gules, un ciervo rampante, moviente de la punta al natural, en la diestra del jefe, una cruz de Malta de plata; 2o de azur, una estrella de siete puntas de plata. Timbrado de un yelmo acorde a su rango saliente de una corona de noble sumada al escudo y adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules, cimado de un león saliente de gules, teniendo en sus patas un gallarde losanjado de gules y plata, fustado de sable. Lema: «Per Aquas Ad Futurum». Pendiente de la punta, la cruz de caballero de gracia magistral de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.

G0131, aumento de la G0042, armas de Jay Geoffrey De Graaf, Australia, concedidas por el Chief Herald of Arms of Malta. El aumento consiste en la adición de una cruz de Malta de plata en la diestra del jefe. Este aumento de la concesión G0042 ha sido publicado en la Government Gazette of Malta, volumen 2, n.o 20.240, con fecha 14 de febrero de 2023, en las páginas 1265–1266, en maltés y en inglés. Estas armas han sido pintadas por mí para esta concesión. En la imagen, las armas aparecen fotografiadas por el propio titular de la concesión, Jay Geoffrey De Graaf.


Claves del blasón: Gules, Azur, Plata, Oro, Uno, Cortado, Ciervo, Rampante, Moviente de la punta, Al natural, En la diestra del jefe, Cruz aguzada de ocho puntas, Cruz recortada, Estrella, Cimera, Cimado, Yelmo, Saliente, Corona de noble, Corona, Sumado al escudo, Burelete, Saliente (semi), León, Coronado, Teniendo, Pata, Cola de golondrina, Losanjado, Fustado, Lambrequines, Lema, Pendiente del escudo y Condecoración.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Apuntado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Concesión de armas, Documento heráldico, Collage, Fotográfico, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Graaf, Jay Geoffrey De.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro.

Escudo de armas interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior conopial y con un acabado en piel.

Armas parlantes de Jan Bobor, Eslovaquia, pintadas por mí siguiendo sus indicaciones.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Yelmo, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Fijado, Lambrequines, Doblado y Siniestro.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema de Jan Bobor

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de gules, un castor erguido de oro, armado y el rabo de plata, teniendo sobre su hombro diestro una espada de plata, guarnecida de oro; en un jefe almenado gibelino de oro tres flores de lis de azur. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de azur doblado de oro a la diestra y de gules doblado de oro a la siniestra, un burelete de oro, azur y gules, y cimado de un castor naciente, coronado y alado de oro, armado y el rabo de plata, teniendo entre sus patas un gallardetón cortado de azur y gules, cargado de una cruz doble, patada y fijada de oro. Lema: «Si vis pacem para bellum» de oro sobre una filacteria de azur doblada de oro.

Escudo de armas ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un acabado en piel.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Azur, Uno, Tres, Castor, Erguido, Armado, El rabo, Teniendo, Diestro, Hombro, Espada, Guarnecido, Jefe, Almenado, Flor de lis, Cimera, Yelmo, Burelete, Saliente, Coronado, Alado, Cola de golondrina, Cortado, Brochante sobre el todo, Cruz patriarcal, Cruz recortada, Patado, Fijado, Lambrequines, Doblado, Siniestro, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Gallardete y Bandera.

Titularidad: Bobor, Jan.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.