Lobo

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Argudo de Guipuzcoa, linaje

Escudo de plata, dos lobos pasantes, en palo de sable, lampasados de gules; una bordura de azur cargada de ocho estrellas de oro.

Escudo de plata, dos lobos pasantes, en palo de sable, lampasados de gules; una bordura de azur cargada de ocho estrellas de oro.

Argent, two wolves passant, in pale Sable, langued Gules; a bordure Azure charged with eight mullets Or.

Escudo de armas pintado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un terminado de trazo alzado.

Armas primitivas del linaje Argudo de Guipuzcoa pintadas por mí. El linaje Ochoa de Vergara tiene un blasón equivalente a este. Blasón alternativo al modo inglés: «Escudo de plata, dos lobos pasantes; en palo de sable, lampasados de gules; en una bordura de azur, ocho estrellas de oro».


Claves del blasón: Plata, Sable, Gules, Azur, Oro, Uno, Ocho, Lobo, Pasante, En palo, Bordura y Estrella.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Linaje, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Argudo de Guipuzcoa, linaje.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra Unicornio saltante sobre la divisa, criterio.

Heráldica castellana

Características Clave de la Heráldica Castellana

Algunas de las principales características de la heráldica de Castilla son:

  • las formas redondeadas, con un arco de medio punto en la base,
  • la importancia de las borduras,
  • la inclusión de palabras y también letras en el escudo de armas,
  • el 2o animal más común, después del león, es el lobo [Valero de Bernabé, L.; 2010], y, por supuesto,
  • nuestro castillo de tres torres de oro, con puertas y ventanas de azur, que escribomos aclarado de azur, y mazonado de sable [Valero de Bernabé, L.; 2009a].

La siguiente imagen muestra 4 ejemplos de escudos de armas, cada uno de los cuales tiene algunas de estas características, incluyendo un castillo castellano.

Heráldica de Castilla

Comparación entre la Heráldica Castellana e Inglesa

En el Reino Unido, hay varias tradiciones heráldicas, una de ellas es la heráldica inglesa.

En el Reino de España, hay varias tradiciones heráldicas, por ejemplo, la tradición castellana.

En mi humilde opinión, deberíamos comparar al mismo nivel, la heráldica inglesa con, por ejemplo, la heráldica castellana, pero no con toda la heráldica española. No hay que hacerlo por la misma razón que no mezclamos la tradición heráldica escocesa con la inglesa, siendo estas tan diferentes.

En el caso de la heráldica castellana, las 8 principales diferencias con la heráldica inglesa son:

  • Las formas redondeadas, con un semicírculo en la base.
  • La importancia de las borduras y la existencia de la bordura disminuida, llamada en castellano «filiera».
  • La inclusión de palabras y también letras en los escudos de armas.
  • El lobo es el 2o animal más común, después del león.
  • El castillo de tres torres, que es diferente de los tipos de castillos ingleses y franceses.
  • Podemos heredar armas de nuestra madre y/o padre; por ejemplo, el castillo en el primer cuartel del escudo de armas de Castilla y del escudo de España proviene de una madre, la Reina Berenguela de Castilla, madre del Rey Fernando III, el Santo.
  • Existen 3 tipos de soportes con sus propios nombres heráldicos: «tenantes», formas humanas; «soportes», animales; y «sostenes», plantas y objetos.
  • Que tengamos un escudo cuartelado no significa necesariamente que nuestras armas estén cuarteladas por herencia. [Williams, N.; 2017; página 135, párrafo 26.02] describiendo el escudo de armas de Éamon de Valera, 1882-1975, Presidente de Irlanda, escribe «Esas armas tienen apariencia española. El cuartelado, sin funciones para denotar herencia o matrimonio, es distintivamente ibérico».

Categorías: Criterio, Medio punto, Bordura, Letra, León, Lobo, Castillo, De tres torres, Aclarado, Mazonado, Oro, Azur, Sable, Filiera, Cuartelado, Tenante, Soporte y Sostén.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Gräupl, Edwin

Escudo cuartelado: 1o y 4o de plata, un lobo rampante de sable; 2o y 3o de gules, una gavilla de oro.

Escudo cuartelado: 1o y 4o de plata, un lobo rampante de sable; 2o y 3o de gules, una gavilla de oro.

Quarterly: 1 and 4 Argent, a wolf rampant Sable; 2 and 3 Gules, a garb Or.

Escudo de armas pintado por mí, con una boca terminada en un arco redondeado, iluminado y un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Cuartelado, Plata, Uno, Lobo, Rampante, Sable, Gules, Gavilla y Oro.

Claves del estilo: Redondeado, Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Gräupl, Edwin.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Juan Lanzagorta Vallín, esquema 1x3

Escudo de plata mazonado de sable, un cabrio de azur, en jefe un lobo y una loba afrontados de sable.

Escudo de plata mazonado de sable, un cabrio de azur, en jefe un lobo y una loba afrontados de sable.

Escudo de armas de Juan Lanzagorta Vallín diseñado por él y delineado por mí. La imagen muestra mi proceso de trabajo en 3 pasos: 1) delineación, 2) colores y metal planos y 3) luces y sombras. Nunca había pintado un campo mazonado de sable. El cabrio azur simboliza el firmamento visto a través de una oquedad abierta en el muro mazonado, como una ventana abierta al cielo.


Créditos: Juan Lanzagorta Vallín es el diseñador del escudo de armas.

Claves del blasón: Azur, Plata, Sable, Uno, Dos, Mazonado, Cabrio, En jefe, Lobo, Loba y Afrontado.

Claves del estilo: Delineado, Delineado de sable, Tinta plana, Iluminado y Conopial.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Lanzagorta Vallín, Juan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Luchoro y Darryn Carlo, Roberto

Escudo de sinople, una faja de plata, cargada de dos lobos pasantes de sable, acompañada en jefe de un castillo de oro, aclarado de gules, mazonado de sable, acompañado de cuatro estrellas de plata, 2 y 2, y en punta de un rencuentro de carnero merino de oro, acompañado de tres estrellas de plata, 2 y 1.

Escudo de sinople, una faja de plata, cargada de dos lobos pasantes de sable, acompañada en jefe de un castillo de oro, aclarado de gules, mazonado de sable, acompañado de cuatro estrellas de plata, 2 y 2, y en punta de un rencuentro de carnero merino de oro, acompañado de tres estrellas de plata, 2 y 1.

Vert, on a fess Argent, between in chief a castle triple-towered Or, port and windows Gules, masoned Sable, between four mullets Argent, 2 and 2, and in base a Merino ram's head caboshed Or, between three mullets Argent, 2 and 1, two wolves passant Sable.

Escudo ideado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Sinople, Plata, Oro, Gules, Sable, Uno, Dos, Siete, Faja, Acompañado, En jefe, Castillo, De tres torres, Aclarado, Mazonado, Estrella, En punta, Carnero merino, Cabeza, Rencuentro, Lobo y Pasante.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Luchoro y Darryn Carlo, Roberto.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Antonio Salmeron, The Armorial Register

Iar 06 SalmeronA TheArmorialRegister jpg

Registrado por The International Register of Arms, el 24 de abril de 2020 con número de registro 0542, Volumen 3.

[Armorial Register, T.; 2020; página 194].

Fotografía de las páginas 194 y 195

Categorías: Armorial, Cuartelado, Oro, Sable, Dos, Lobo y Pasante.

Enlace externo:

Raíz: The Armorial Register.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Pixiv

Inteligencia Artificial, Pixiv

Mi muro heráldico de Pixiv es Dr.A.Salmeron @antoniosheraldry y pixiv.me/antoniosheraldry.

Pixiv es una comunidad online japonesa para artistas, en la que publico 2 o 3 escudos de armas por semana. Para publicar, ellos utilizan un formulario muy estricto con muchos campos de entrada obligatorios. Esta semana, han agregado un nuevo campo obligatorio «Trabajo generado por IA: Sí / No», IA ~ Inteligencia Artificial. En la imagen, he resaltado este nuevo campo en rojo.

Antonio Salmerón Cabañas SHA, Pixiv

Categorías: Tecnología, Redes sociales, Cuartelado, Gules, Uno, Cabrio, Plata, Acompañado, Tres, Flor de lis, Oro, Cinco, Estrella, En sotuer, Cuatro, Escudete, En cruz, Azur, Cargado, Nueve, Bezante, Dos, Flanco, Puesto en faja, Centro, Brochante sobre el todo, Carbunclo, Cordón, En orla, Anudado, Púrpura, Brochante sobre el todo del todo, Sable, Monte, Moviente de la punta, Sinople, Sumado, Torre, Aclarado, Mazonado, Lobo, Empinado a, Entado en punta, Faja, Ondado, Corona de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada, Corona y Lema.

Separador heráldico
Áncora de oro y la divisa enlace.

Armorial de la ISCH, edición de febrero 2018

Armorial, edición de febrero 2018, Doce Linajes

Publicación en el blog Doce Linajes de Soria sobre el armorial que realizo para la ISCH bajo el título: El eminente Heraldista D. Antonio Salmerón Cabañas, nos aporta su última edición de 25 de febrero de 2018 del Roll of Arms de la International Society of Commoners Heraldy ISCH.

Este armorial contiene escudos de armas pintados por diferentes artístas heráldicos, si bien, todos los de la ilustración que encabeza este artículo han sido pintados por mi mano.


Categorías: Enlace, Gules, Azur, Sinople, Sable, Púrpura, Oro, Plata, Pleno, Jironado, Partido, Cuartelado, Banda, Sotuer, Bordura, Cabrio, Cruz, Pila, Cotiza, Escusón, Ajedrezado, Roel, Brisura, Cardo, Flor de lis, Caballo, Corona, Sol, Marleta, Lobo, Letra, Unicornio, Grifo, Dragante y Engolado.

Raíz: Doce Linajes de Soria.

Separador heráldico

o-XI, mapa estelar heráldico con unicornio

Escudo cuartelado: 1o de sable, una «o» de oro; 2o y 3o de oro, dos lobos pasantes, en palo de sable; 4o de sable, un «XI» romano de oro.

Escudo cuartelado: 1o de sable, una «o» de oro; 2o y 3o de oro, dos lobos pasantes, en palo de sable; 4o de sable, un «XI» romano de oro.

Quarterly: 1 Sable, an «o» Or; 2 and 3 Or, two Wolves passant, in pale Sable; 4 Sable, an «XI» Or.

Mapa estelar heráldico creado por mí con tres escudos de armas idénticos y un unicornio saltante delineado de plata donde el conjunto ha recibido un acabado acuarelado.

La constelación del Unicornio, también llamada Monoceros, fue registrada por Jakob Bartsch en 1624. Este es su mapa estelar heráldico, donde se la simboliza por el soporte diestro del escudo, un unicornio saltante y se la enmarca dentro del triángulo formado por las estrellas Betelgeuse de Orión, Sirius del Can Mayor y Procyon del Can Menor. La posición de cada una de estas tres estrellas se determina por la de la letra «o» de cada uno de los tres escudo de armas representados en el mapa heráldico.


Claves del blasón: Cuartelado, Sable, Oro, Uno, Letra, Dos, Lobo, Pasante, En palo, Número, Unicornio, Estrella y Rosa de los vientos.

Claves del estilo: Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Mapa, Creado y Gentilicio.

Titularidad: Salmerón Cabañas, Antonio.

Separador heráldico

The Heraldry Society, mis armas

TheHeraldrySociety 25 MemberHardcopy jpg

Quarterly: 1 Sable, an «o» Or; 2 and 3 Or, two Wolves passant, in pale Sable; 4 Sable, an «XI» Or. Crest: Upon a helm, with a wreath Or and Sable, a cross of Burgundy Gules, charged with three open books Argent, 1 and 2, leathered Sable, inner Gules, garnished Or, charged with twelve numbers «100 100 111 110 011 000 011 001 001 001 011 11» Azure, two in each page. Mantling: Sable doubled Or. Motto: «In principio erat Verbum» Argent over a scroll Azure, fimbriated Or.

Imagen de una de las páginas web de los miembros pertenecientes a The Heraldry Society donde se muestran sus escudos de armas, en este caso, el mio con su blasón escrito en inglés y que puede consultarse en la dirección TheHeraldrySociety.com/membersarms/antoniosalmeron.htm

Nuevo diseño del sitio web

Nueva web, página completa.
Nueva web, detalle.

Categorías: Tecnología, Socioeconómico, Creado, Gentilicio, Medio punto, Iluminado, Delineado del campo, Trazo alzado, Cuartelado, Oro, Sable, Uno, Letra, Dos, Lobo, Pasante, En palo, Número, Gules, Plata, Azur, Timbre, Yelmo, Lambrequines, Burelete, Cimera, Sumado, Cargado, Desordenado, Cruz, Cruz de Borgoña, Cruz recortada, Libro, Abierto, Lema, Filacteria y Perfilado.

Raíz: The Heraldry Society.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.