Ondado

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Charles Dunne, Chas

Escudo de gules fretado de plata; en un jefe ondado de celeste, un sol saliente de oro.

Lema: Stand and Be Counted

Escudo de gules fretado de plata; en un jefe ondado de celeste, un sol saliente de oro.

Gules fretty Argent; on a chief wavy Bleu celeste, a rising sun Or.

Escudo de interpretado y pintado por mí con una boca terminada en un arco de medio punto, iluminado y con un acabado de trazo alzado.

El sol suele estar pintado con un rostro humano, con sus ojos, boca y nariz, a esto se le dice figurado, pero en todas las interpretaciones que conozco de este blasón el sol aparece sin rostro humano.

Esquema para el fretado

retado, esquema

Claves del blasón: Pleno, Gules, Fretado, Plata, Uno, Jefe, Ondado, Celeste, Sol no figurado, Saliente y Oro.

Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable, Iluminado y Medio punto.

Clasificación: Interpretado.

Titularidad: Charles Dunne, Chas.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Familia Milian

Escudo terciado en banda: 1o verado de oro y azur; 2o de azur, dos barcos en banda de plata; 3o de oro, cuatro burelas ondadas de azur. Lema: «Ignis Aurum Probat».

Escudo terciado en banda: 1o verado de oro y azur; 2o de azur, dos barcos en banda de plata; 3o de oro, cuatro burelas ondadas de azur. Lema: «Ignis Aurum Probat».

Tierced per bend: 1 vairy Or and Azure; 2 Azure, two ships in full sail, in bend Argent; 3 Or, four bars wavy Azure. Motto: «Ignis Aurum Probat».

Escudo de armas diseñado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Oro, Azur, Plata, Dos, Cuatro, Terciado en banda, Verado, Barco, A toda vela, En banda, Burela, Ondado y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Milian, familia.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Pesquera de Ebro, lema

Escudo de azur, en punta cuatro burelas ondadas de plata sumadas de un barbo puesto en banda de oro y un puente de tres ojos moviente de los flancos de oro, mazonado de sable, sosteniendo una olma nurida de plata, hojada de oro, acompañada a su diestra de una torre de oro, aclarada de azur, mazonada de sable y a su siniestra de tres escudetes de oro, 2 y 1. Lema: «El porqué yo me le sé» de sable sobre una filacteria de plata.

Escudo de azur, en punta cuatro burelas ondadas de plata sumadas de un barbo puesto en banda de oro y un puente de tres ojos moviente de los flancos de oro, mazonado de sable, sosteniendo una olma nurida de plata, hojada de oro, acompañada a su diestra de una torre de oro, aclarada de azur, mazonada de sable y a su siniestra de tres escudetes de oro, 2 y 1. Lema: «El porqué yo me le sé» de sable sobre una filacteria de plata.

Azure, on four bars wavy Argent a barbel bendwise Or and a three arch bridge Or, masoned Sable, throughout, supporting a elm couped Argent leaved Or, between, in dexter a tower Or, port and windows Azure, mazoned Sable, and in sinister three escutcheon Or, 2 and 1. Motto: «El porqué yo me le sé» Sable, with initial letters Gules, over a scroll Argent.

Escudo de armas ideado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Plata, Oro, Azur, Sable, Uno, Tres, Sumado, Burela, Ondado, Barbo, Puesto en banda, Puente, Mazonado, Moviente de los flancos, Sostenido, Olmo, Nurido, Hojado, Torre, Aclarado, Escudete, Ordenado, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Político, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Pesquera de Ebro.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema de Chad Michael Krouse

Escudo de gules, mantelado en punta fajado ondado de plata y azur, en jefe dos flores de cornejo florido (Cornus Florida) al natural y en punta una cruz de san Chad de Mercia de gules. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata; y burelete de plata y gules; cimado de una cabeza arrancada de cardenal norteño (Cardinalis cardinalis) llevando en el pico una azucena (Lilium Candidum) todo al natural. Lema: «Ich Mache Rechte».

Escudo de gules, mantelado en punta fajado ondado de plata y azur, en jefe dos flores de cornejo florido (Cornus Florida) al natural y en punta una cruz de san Chad de Mercia de gules. Timbrado de un yelmo adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata; y burelete de plata y gules; cimado de una cabeza arrancada de cardenal norteño (Cardinalis cardinalis) llevando en el pico una azucena (Lilium Candidum) todo al natural. Lema: «Ich Mache Rechte».

Escudo ilustrado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior conopial y con un acabado acuarelado.


Claves del blasón: Gules, Plata, Azur, Dos, Uno, Mantelado en punta, Fajado, Ondado, En jefe, Flor de cornejo florido, Al natural, En punta, Cruz de san Chad de Mercia, Cruz recortada, Cimera, Cabeza, Arrancado, Teniendo, Pico, Lambrequines y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Acuarelado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Krouse, Chad Michael.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Pons Paneque, Jonathan

Escudo cuartelado: 1o y 4o de gules, un puente de tres ojos moviente de la punta y los flancos de oro; 2o y 3o de azur, cinco flores de lis, en punta dos fajas ondadas, todo de oro.

Escudo cuartelado: 1o y 4o de gules, un puente de tres ojos moviente de la punta y los flancos de oro; 2o y 3o de azur, cinco flores de lis, en punta dos fajas ondadas, todo de oro.

Quarterly: 1 and 4 Gules, a three arch bridge issuant from base and throughout Or; 2 and 3 Azure, five fleurs de lis, in base two bars wavy Or.

Escudo de armas pintado por mí, con una boca terminada en un arco redondeado, iluminado y un acabado de trazo alzado.


Créditos:

  • Felipe Trujillo Jimenez es el diseñador del escudo de armas.
  • Antonio Salmerón y Cabañas es el autor del arte heráldico.

Claves del blasón: Cuartelado, Gules, Uno, Puente, Moviente de la punta, Moviente de los flancos, Oro, Azur, Cinco, Flor de lis, En punta, Dos, Faja y Ondado.

Claves del estilo: Apuntado, Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Pons Paneque, Jonathan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Francisco José Bermejo Fernández-Briceño, página de armorial

Escudo cortado: 1o de oro, una torre de gules, acompañada en el cantón diestro del jefe de un creciente, y en el siniestro de una estrella de ocho puntas, ambos de azur. 2o de azur, tres caballos corriendo, en barra, nacientes, cada uno, de una onda moviente del flanco siniestro, todo de plata. Timbrado de una corona de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada. El escudo está rodeado por el collar de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada.

Escudo cortado: 1o de oro, una torre de gules, acompañada en el cantón diestro del jefe de un creciente, y en el siniestro de una estrella de ocho puntas, ambos de azur. 2o de azur, tres caballos corriendo, en barra, nacientes, cada uno, de una onda moviente del flanco siniestro, todo de plata. Timbrado de una corona de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada. El escudo está rodeado por el collar de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada.

Escudo de armas ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior redondeado y con un acabado texturizado.

Este es el escudo de armas de Francisco-José Bermejo Fernández-Briceño diseñado por Ignacio Koblischek y pintado por mí para el Armorial de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada.


Claves del blasón: Oro, Azur, Gules, Plata, Uno, Tres, Cortado, Torre, Acompañado, Jefe, Creciente, Estrella, Saliente (semi), Caballo, Corriendo, Barra, Naciente, Burela, Ondado, Saliente, Siniestro, Corona, Rodeado y Collar.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Redondeado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Escudo, Armorial y Lengua castellana.

Titularidad: Bermejo Fernández-Briceño, Francisco José.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema de la familia de Milos Dukat

Escudo partido de azur y gules, sobre el todo en jefe dos leones rampantes, de cola horquillada de plata, armados, lampasados y coronados de oro, y en punta un barco de oro, con velas de plata, sostenido por tres burelas ondadas de plata. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines, a la diestra de gules doblados de plata y a la siniestra de azur doblados de plata, un burelete de plata, azur y gules, cimado de un penacho de cinco plumas de plata, azur y gules. Lema: «Esfuerzo y Perseverancia» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudo partido de azur y gules, sobre el todo en jefe dos leones rampantes, de cola horquillada de plata, armados, lampasados y coronados de oro, y en punta un barco de oro, con velas de plata, sostenido por tres burelas ondadas de plata. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines, a la diestra de gules doblados de plata y a la siniestra de azur doblados de plata, un burelete de plata, azur y gules, cimado de un penacho de cinco plumas de plata, azur y gules. Lema: «Esfuerzo y Perseverancia» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudo de armas diseñado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior apuntado y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Gules, Plata, Oro, Uno, Dos, Tres, Partido, Brochante sobre el todo, En jefe, León, Rampante, Horquillado, Armado, Lampasado, Coronado, En punta, Sostenido, Ondado, Burela, Barco, A toda vela, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Penacho de plumas, Lambrequines, Diestro, Doblado, Siniestro y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Dukat, familia de Milos.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Daniel García Martínez

Escudo de sable, un puente de cuatro ojos de oro, mazonado de sable, moviente de los flancos, sostenido por tres burelas ondadas de oro. Lema: «Patiens Quia Aeternus».

Escudo de sable, un puente de cuatro ojos de oro, mazonado de sable, moviente de los flancos, sostenido por tres burelas ondadas de oro. Lema: «Patiens Quia Aeternus».

Sable, upon three bars wavy a four arch bridge Or, masoned Sable, throughout. Motto: «Patiens Quia Aeternus».

Escudo de armas ideado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior apuntado y con un terminado de trazo alzado.

Simbología

Los símbolos que representan la resistencia al paso del tiempo, un puente sobre el paso de las aguas. El diseño es simple y conceptual, un escudo sin particiones y con sólo dos tinturas, el color sable del campo y el metal oro del puente y las ondas de agua. El lema «Patiens quia aeternus» ~ «Es paciente porque es eterno» procede de Agustín de Hipona y refuerza el significado de este escudo.


Claves del blasón: Sable, Oro, Tres, Cuatro, Sostenido, Ondado, Burela, Arco (edificio), Puente, Mazonado, Moviente de los flancos y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: García Martínez, Daniel.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Kevin Larkin, tinta plana

Escudo de azur, un castillo partido de plata y oro, mazonado de sable, aclarado de azur, acompañado en jefe de dos fajas ondadas de plata, y en en punta de dos fajas ondadas de plata.

Escudo de azur, un castillo partido de plata y oro, mazonado de sable, aclarado de azur, acompañado en jefe de dos fajas ondadas de plata, y en en punta de dos fajas ondadas de plata.

Escudo diseñado por mí, en tintas planas, perfilado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un acabado texturizado.

Las armas de Kevin Larkin de Ireland y España, diseñadas y pintadas por mí. Blasón alternativo usando el término heráldico gemeladas: «Escudo de azur, un castillo partido de plata y oro, mazonado de sable, aclarado de azur, acompañado de dos fajas gemeladas ondadas de plata, una en jefe y otra en punta». Nótese que al ser 2 fajas y al ser ambas gemeladas entonces totalizan las mismas 4 que cuando decimos 2 en jefe y 2 en punta.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Uno, Dos, Castillo, De tres torres, Partido, Mazonado, Aclarado, Acompañado, En jefe, Burela, Ondado, En punta y Gemela.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Larkin, Kevin.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Maximilian Silvestri, blasones estructurados y en paralelo

El escudo de armas de Maximilian Silvestri pintado por mí.

Escudo de plata, un salvaje moviente de la punta de carnación, cabellado, barbelado y vestido de leonado, tortillado de hojas de sinople, teniendo en su diestra un libro cerrado con cintas marcapáginas de gules, adornado de oro, en su cubierta un almirez con mano de oro, y en su siniestra un garrote de roble de leonado, hojado y frutado de sinople; un jefe ondado de gules. Argent, a demi-savage issuant from the base Carnation, crined, bearded and vested Tenné, wreathed of leaves Vert, holding in his dexter a close book, bookmarked Gules, garnished, on its cover a mortar with pestle Or, in his sinister an oak club Tenné, leaved and fructed Vert; a chief wavy Gules. Blason estructurado y paralelo


Claves del blasón: Plata, Oro, Gules, Uno, Saliente (semi), Salvaje, Carnación, Saliente, Campaña, Cabellado, Barbelado, Vestido, Leonado, Tortillado, Hoja, Teniendo, Diestro, Libro abierto, Libro, Cinta de registro, Adornado, Mortero, Maja, Garrote, Hojado, Frutado, Jefe y Ondado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Blasones estructurados y en paralelo, Boa y Escudo.

Titularidad: Silvestri, Maximilian.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Santiago Vázquez, Lory

Escudo cortado ondado: 1o de azur, un delfín nadante; 2o de plata, tres veneras de azur.

Escudo cortado ondado: 1o de azur, un delfín nadante; 2o de plata, tres veneras de azur.

Party per fess wavy Azure and Argent in chief a dolphin and in base three escallops counterchanged.

Escudo de armas blasonado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Plata, Uno, Tres, Cortado, Ondado, Delfín, Nadante y Venera.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Santiago Vázquez, Lory.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

España Herranz, Ángel

Escudo partido de gules y sinople, brochante sobre el todo un cabrio ondado de oro acompañado de dos bezantes en palo de plata.

Escudo partido de gules y sinople, brochante sobre el todo un cabrio ondado de oro acompañado de dos bezantes en palo de plata.

Party per pale Gules and Vert, overall a chevron wavy Or between two plates in pale.

Escudo diseñado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

Escudo de armas de Ángel España Herranz, diseñado por él y por mí, y pintado por mí.

Simbología

El primer cuartel de gules con la diestra del cabrio de oro son de España, su apellido. En el segundo cuartel, el sinople es el green, el cabrio ondado de oro un búnker, y los dos bezantes de plata una bola y un hoyo del golf, su pasión.


Claves del blasón: Gules, Sinople, Oro, Plata, Uno, Dos, Partido, Brochante sobre el todo, Cabrio, Ondado, Acompañado, Bezante de plata y En palo.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: España Herranz, Ángel.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Marinanza, Marilena

Escudo de gules, tres burelas ondadas; en jefe una faja surmontada de dos estrellas de cinco puntas todo de oro.

Escudo de gules, tres burelas ondadas; en jefe una faja surmontada de dos estrellas de cinco puntas todo de oro.

Gules, three bars wavy; in chief two mullets above a fess in base Or.

Escudo pintado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un acabado de trazo alzado.

Escudo de armas de Marilena Marinanza, Italia, por mí. El blasón original italiano es «Di rosso con tre fasce ad onde d'oro, col capo del primo caricato da due stelle d'oro; sostenuto da una fascia del medesimo» que se traduce como «Escudo de gules, tres fajas ondadas de oro; en un jefe de gules una faja moviente de la punta surmontada de dos estrellas de cinco puntas todo de oro», aunque en el blasón en italiano no lo diga no hay una línea de división entre el campo y el jefe, es la faja la que establece la frontera, lo que sería equivalente a que todo fuera un campo de gules con lo que la descripción heráldica quedaría más sencilla.


Claves del blasón: Gules, Oro, Tres, Dos, Uno, Burela, Ondado, En jefe, Estrella, Surmontado, Faja y En punta.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Marinanza, Marilena.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Kevin Larkin, The Armorial Register

Iar 15 KevinLarkin TheArmorialRegister jpg

Registrado por The International Register of Arms, el 16 de junio de 2022 con número de registro 0640, Volumen 4.


Categorías: Armorial, Castillo, Partido, Mazonado, Aclarado, Acompañado, En jefe, En punta, Faja, Ondado y Lema.

Enlace externo:

Raíz: The Armorial Register.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Minds

Mi muro personal de Minds es minds.com/asalmeron.

5000 seguidores, Minds
Antonio Salmerón Cabañas SHA, Minds

Categorías: Tecnología, Redes sociales, Partido, Ondado, Azur, Uno, Delfín, Nadante, Plata, Tres, Venera, Oro, Ciervo, Gules, Ramado, Bordura, Cargado, Ocho y Sotuer.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Pixiv

Inteligencia Artificial, Pixiv

Mi muro heráldico de Pixiv es Dr.A.Salmeron @antoniosheraldry y pixiv.me/antoniosheraldry.

Pixiv es una comunidad online japonesa para artistas, en la que publico 2 o 3 escudos de armas por semana. Para publicar, ellos utilizan un formulario muy estricto con muchos campos de entrada obligatorios. Esta semana, han agregado un nuevo campo obligatorio «Trabajo generado por IA: Sí / No», IA ~ Inteligencia Artificial. En la imagen, he resaltado este nuevo campo en rojo.

Antonio Salmerón Cabañas SHA, Pixiv

Categorías: Tecnología, Redes sociales, Cuartelado, Gules, Uno, Cabrio, Plata, Acompañado, Tres, Flor de lis, Oro, Cinco, Estrella, En sotuer, Cuatro, Escudete, En cruz, Azur, Cargado, Nueve, Bezante, Dos, Flanco, Puesto en faja, Centro, Brochante sobre el todo, Carbunclo, Cordón, En orla, Anudado, Púrpura, Brochante sobre el todo del todo, Sable, Monte, Moviente de la punta, Sinople, Sumado, Torre, Aclarado, Mazonado, Lobo, Empinado a, Entado en punta, Faja, Ondado, Corona de la Soberana y Muy Noble Orden de la Granada, Corona y Lema.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.