Escudo cuartelado: 1o de azur, un león rampante de oro; 2o de plata, un halcón azorado, teniendo en sus garras una sierpe ambos de sable; 3o de oro, una torre de azur, aclarada y mazonada de sable; 4o de gules, un zorro pasante de oro; un jefe de gules sembrado de estrellas de cinco puntas de plata.
Quarterly: 1 Azure, a lion rampant Or; 2 Argent, a falcon rising, grasping in its paws a serpent Sable; 3 Or, a tower Azure, port, windows, and masoned Sable; 4 Gules, a fox passant Or; a chief Gules semé of mullets Argent.
Escudo de armas pintado por mí, con una boca terminada en un arco conopial, iluminado y un acabado de trazo alzado.
Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Uno, León, Rampante, Oro, Plata, Halcón, Azorado, Teniendo, Garra, Sierpe, Sable, Torre, Aclarado, Mazonado, Gules, Zorro, Pasante (1), Jefe, Sembrado, Estrella, Cinco y Punta.
Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Bessières, Jean-Baptiste.
Escudo partido: 1o cuartelado: 1o de azur, un león rampante de oro, 2o de plata, un halcón azorado, teniendo en sus garras una sierpe ambos de sable, 3o de oro, una torre de azur, aclarada y mazonada de sable, 4o de gules, un zorro pasante de oro, un jefe de gules sembrado de estrellas de cinco puntas de plata; 2o de naranjado, una estrella de seis puntas, hueca y entrelazada de sable.
Party per pale: 1 quarterly: 1 Azure, a lion rampant Or, 2 Argent, a falcon rising, grasping in its paws a serpent Sable, 3 Or, a tower Azure, port, windows, and masoned Sable, 4 Gules, a fox passant Or, a chief Gules semé of mullets Argent; 2 Orange, a mullet of six points voided, interlaced Sable.
Escudo de armas pintado por mí, con una boca terminada en un arco conopial, iluminado y un acabado de trazo alzado.
Claves del blasón: Partido, Cuartelado, Azur, Uno, León, Rampante, Oro, Plata, Halcón, Azorado, Teniendo, Garra, Sierpe, Sable, Torre, Aclarado, Mazonado, Gules, Zorro, Pasante (1), Jefe, Sembrado, Estrella, Cinco, Punta, Naranjado, Seis, Hueco y Entrelazado.
Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Correa, Lorena.
Escudo terciado en banda: 1o verado de oro y azur; 2o de azur, dos barcos de plata, en banda; 3o de oro, cuatro fajas ondadas de azur. Timbrado de un yelmo de plata; lambrequines de azur doblados de plata; y burelete de plata y azur; cimado de un zorro rojo naciente al natural, sosteniendo en su diestra cuatro espigas de trigo de oro. Lema: «Ignis Aurum Probat».
Iluminado y trazo alzado.
Claves del blasón: Terciado en banda, Verado, Oro, Azur, Dos, Barco, Plata, En banda, Cuatro, Faja, Ondado, Timbre, Yelmo, Lambrequines, Burelete, Zorro, Rampante, Al natural, Diestro, Trigo, Espiga de trigo y Lema.
Claves del estilo: Trazo alzado, Delineado de sable, Iluminado y Medio punto.
Clasificación: Gentilicio, Creado y Escudo.
Titularidad: Milian, familia.
Escudo cuartelado: 1o de azur, un león rampante de oro; 2o de plata, un halcón azorado, teniendo en sus garras una sierpe ambos de sable; 3o de oro, una torre de azur, aclarada y mazonada de sable; 4o de gules, un zorro pasante de oro; un jefe de gules sembrado de estrellas de cinco puntas de plata.
Escudo de armas pintado por mí, con una boca terminada en un arco conopial, iluminado y un acabado rugoso.
General Jean-Baptiste Bessières, Duque de Istrie y Marshal del Imperio.
Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Uno, León, Rampante, Oro, Plata, Halcón, Azorado, Teniendo, Garra, Sierpe, Sable, Torre, Aclarado, Mazonado, Gules, Zorro, Pasante (1), Jefe, Sembrado, Estrella, Cinco y Punta.
Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Iluminado y Rugoso.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Bessières, Jean-Baptiste.
Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Uno, León, Rampante, Oro, Plata, Halcón, Azorado, Teniendo, Garra, Sierpe, Sable, Torre, Aclarado, Mazonado, Gules, Zorro, Pasante (1), Jefe, Sembrado, Estrella, Cinco y Punta.
Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Iluminado y Acuarelado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Escudo y Blasones estructurados y en paralelo.
Titularidad: Bessières, Jean-Baptiste.
Escudo partido: 1o cuartelado: 1o de azur, un león rampante de oro, 2o de plata, un halcón azorado, teniendo en sus garras una sierpe ambos de sable, 3o de oro, una torre de azur, aclarada y mazonada de sable, 4o de gules, un zorro pasante de oro, un jefe de gules sembrado de estrellas de cinco puntas de plata; 2o de naranjado, una estrella de seis puntas, hueca y entrelazada de sable.
Escudo de armas pintado por mí, con una boca terminada en un arco conopial, iluminado y un acabado rugoso.
El texto «una estrella de seis puntas, hueca y entrelazada» podría escribirse como «una estrella de David».
Claves del blasón: Partido, Cuartelado, Azur, Uno, León, Rampante, Oro, Plata, Halcón, Azorado, Teniendo, Garra, Sierpe, Sable, Torre, Aclarado, Mazonado, Gules, Zorro, Pasante (1), Jefe, Sembrado, Estrella, Cinco, Punta, Naranjado, Seis, Hueco y Entrelazado.
Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Iluminado y Rugoso.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.
Titularidad: Correa, Lorena.
Claves del blasón: Partido, Cuartelado, Azur, Uno, León, Rampante, Oro, Plata, Halcón, Azorado, Teniendo, Garra, Sierpe, Sable, Torre, Aclarado, Mazonado, Gules, Zorro, Pasante (1), Jefe, Sembrado, Estrella, Cinco, Punta, Naranjado, Seis, Hueco y Entrelazado.
Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Iluminado y Acuarelado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Escudo y Blasones estructurados y en paralelo.
Titularidad: Correa, Lorena.
Águila, Alianza, Árbol, Arcoiris, Tronco, Átomo, Barbo, Bellota, Brazo, Búho, Caballo, Cabeza, Cardo, Ciervo, Creciente, Creciente tornado, Cola, Corazón, Corzo, Cuello, Cuernas de ciervo, Cuernas de corzo, Cuervo, Delfín, Diente, Elefante, Escarabajo, Esmeralda, Estornino, Estrella, Estrella ondada, Figura femenina, Figura masculina, Flor de lis, Flor de lúpulo, Frailecillo, Fresno, Garra, Gaviota, Granada, Halcón, Llama, Jabalí, Laurel, Lechuza, León, Leona, León leopardado, Leopardo, Leopardo leonado, Lince, Lirio, Lobo, Mano, Manzana, Mar, Marleta, Medio vuelo, Vuelo, Cobertera, Monte, Monte de tres peñas, Orbital, Oso, Palmera, Paloma, Panela, Pantera, Pata, Pavo real, Pecho, Perro, Pez, Pezuña, Pluma, Quinquefolio, Roble, Rosa, Rosa doble, Sierpe, Sol, Rayo de sol, Tejón, Trigo, Espiga de trigo, Toro, Tulipán, Ubre, Venera y Zorro.
Alabarda, Reja de arado, As de picas, Anillo, Antorcha, Arpa, Artefacto no clásico, Báculo, Balanza, Barco, Boina, Bomba, Bonete eclesiástico, Cadena, Cáliz, Copa, Campanario, Tubo de cañon, Carbunclo, Castillo, Cetro, Clarión, Clavo, Crisol, Cuerda, Daga, Donjón, Donjonado, Espada, Sable (arma), Estola, Filacteria, Flecha, Gavilla, Guantelete, Hacha, Hebilla, Hostia, Hoguera, Lanza, Punta de lanza, Letra, Libro, Línea, Llave, Lunel, Martillo, Mandoble, Menorá, Número, Nudo, Nudo celta de la Trinidad, Piano, Piedra de molino, Anilla de molino, Rueda de molino, Pote, Potenza, Puente, Reloj de arena, Roque, Rosa de los vientos, Roseta de hojas de acanto, Roseta de espuela, Rastrillo, Rueda, Rueda de carro, Símbolo, Sacabuche, Tambor, Torre, Tridente, Vajra doble y Yunque.
Ángel, Arcángel, Corazón llameante, Cordero pascual, Dragante, Dragón, Fénix, Grifo, Justicia, Mano alada, San Jorge, Trinidad, Tritón, Vellocino de oro y Unicornio.
Aclarado, Acuarelado, Al natural, Azorado, Azur, Barco, Bessières, Jean-Baptiste, Blasones estructurados y en paralelo, Burelete, Cinco, Conopial, Correa, Lorena, Creado, Cuartelado, Cuatro, Delineado de sable, Diestro, Dos, En banda, Entrelazado, Escudo, Estrella, Garra, Gentilicio, Gules, Halcón, Hueco, Iluminado, Interpretado, Jefe, León, Mazonado, Naranjado, Oro, Partido, Pasante (1), Plata, Punta, Rampante, Rugoso, Sable, Seis, Sembrado, Sierpe, Teniendo, Torre, Trazo alzado, Uno y Zorro.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.