Insignias

Separador heráldico

Acción Veiga, catálogo heráldico de 7 piezas

Catálogo heráldico de 8 planas; 2 DIN A3 a doble cara; 4 de las planas enmarcadas de sinople con 22 rosas de oro; que incluye 7 piezas heráldicas diferentes para su impresión a color; con los textos de sable con resaltes en gules; y sellado, firmado, fechado y numerado en la secuencia de mi registro.

Catálogo heráldico de 8 planas; 2 DIN A3 a doble cara; 4 de las planas enmarcadas de sinople con 22 rosas de oro; que incluye 7 piezas heráldicas diferentes para su impresión a color; con los textos de sable con resaltes en gules; y sellado, firmado, fechado y numerado en la secuencia de mi registro.


Claves del blasón: Pleno, Sinople, Oro, Plata, Tres, Brazo, Diestro, Armado, En el centro, Teniendo, Espada, En punta, Rosa, Timbre, Yelmo, Lambrequines, Burelete, Lema, En el cantón siniestro de la punta, Brochante, Sobre el todo, Roel y Cargado.

Claves del estilo: Apuntado, Cuadrado, Iluminado y Delineado de sable.

Clasificación: Marco, Catálogo, Escudo, Bandera, Insignia, Creado y Gentilicio.

Titularidad: Acción Veiga, Vicente Javier.

Separador heráldico

Antonio Salmerón, plata batida

Un unicornio de plata, saltante. Divisa: «ASC» de sable.

Un unicornio de plata, saltante. Divisa: «ASC» de sable.

A Unicorn Argent, salient. Motto: «ASC», Sable.

Versión en grises de la insignia que he creado de la forma siguiente: el unicornio saltante está realizado en metal plata batida; y la divisa la he realizado con un tipo de letra Vique y la he iluminado de plata.

Los unicornios, que clasifico dentro de figuras inmateriales, «son animales fantásticos capaces de vencer a otros más poderosos» [Salmerón Cabañas, A.; 2014b; página 169].


Claves del estilo: Metal batido.

Clasificación: Insignia.

Titularidad: Salmerón Cabañas, Antonio.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Certificación de la ISCH para Brady Brim-DeForest

La certificación de la ISCH de las armas de Brady Brim-DeForest, otorgadas por el Tribunal del Lord Lyon en Escocia, y pintadas por mí.

BrimDeForestB 38 Isch Certification 263 jpg

Claves del blasón: Gules, Mantelado en punta, Plata, En jefe, Dos, Bellota, Tallado, Hojado, Oro, En punta, Uno, Flor de lis y Azur.

Claves del estilo: Piel y Delineado de sable.

Clasificación: Certificación, Bandera, Insignia e Interpretado.

Titularidad: Brim-DeForest, Brady.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Certificación del ISCH para Austin Charles Berry

Escudo de sinople, un cabrio, acompañado de tres cruces recrucetadas; un jefe todo de plata, tres grifos parados de gules, picados y armados de oro. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules, cimado de una cabeza de grifo cortada de gules, picada de oro. Lema: «Silentium est aureum».

Escudo de sinople, un cabrio, acompañado de tres cruces recrucetadas; un jefe todo de plata, tres grifos parados de gules, picados y armados de oro. Timbrado de un yelmo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de plata, un burelete de plata y gules, cimado de una cabeza de grifo cortada de gules, picada de oro. Lema: «Silentium est aureum».


Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Certificación, Lengua inglesa, Insignia, Estandarte y Bandera.

Titularidad: Berry, Austin Charles.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Certificación del ISCH para Guy Harold Power

Escudo de plata, dos flechas alzadas en sotuer de sable, barbadas y empenadas de Gules, brochante una daga de comando alzada en palo de gules, guarnecida y pomelada de sable; en un jefe encajado de sable, un lambel de tres pendientes de oro. Timbrado de un yelmo de frente adornado de dos lambrequines de sable doblados de plata, un burelete de plata y sable, cimado de a hombre saliente al natural, llevando una boina de sinople, teniendo en su mano diestra una daga de comando alzada de oro, guarnecida y pomelada de sable. Lema: «Liberare oppressos». Lema sobre la cimera: «Follow me».

Escudo de plata, dos flechas alzadas en sotuer de sable, barbadas y empenadas de Gules, brochante una daga de comando alzada en palo de gules, guarnecida y pomelada de sable; en un jefe encajado de sable, un lambel de tres pendientes de oro. Timbrado de un yelmo de frente adornado de dos lambrequines de sable doblados de plata, un burelete de plata y sable, cimado de a hombre saliente al natural, llevando una boina de sinople, teniendo en su mano diestra una daga de comando alzada de oro, guarnecida y pomelada de sable. Lema: «Liberare oppressos». Lema sobre la cimera: «Follow me».


Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Certificación, Lengua inglesa, Insignia, Estandarte y Bandera.

Titularidad: Power, Guy Harold.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Insignia de Marie Unicorn Sparkles

Un unicornio rampante de azur, acornado, cabellado y sembrado de estrellas de oro.

Insignia

Un unicornio rampante de azur, acornado, cabellado y sembrado de estrellas de oro.

A unicorn rampant Azure, horned, crined and semé of mullets Or.


Claves del blasón: Uno, Unicornio, Rampante, Azur, Acornado (1), Cabellado, Sembrado, Estrella y Oro.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado e Insignia.

Titularidad: Sparkles, Marie Unicorn.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Insignia de Nick Allen Rica II

RicaN 39 CrossFlory 4Crescents FreeHand jpg

El borde exterior de esta insignia está formado por 4 lunas crecientes unidas por sus puntas. A esta carga heráldica se la denomina lunel y tiene su propio nombre en muchos idiomas, pero no en inglés.


Claves del blasón: Oro, Uno, Gules, Plata, Cruz, Flordelisado y Lunel.

Claves del estilo: Delineado de sable.

Clasificación: Gentilicio, Creado e Insignia.

Titularidad: Rica II, Nick Allen.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Insignia de Stephan Urs Breu

BreuS 24 Badge FreeHand jpg

Claves del blasón: Uno, Anillo, Oro, Lema, Sable, Cuatro, Medio vuelo, Gules, Plata, Rosa, Hojado, Sinople y Botonado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado e Insignia.

Titularidad: Breu, Stephan Urs.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Insignia de Tim Wilkins

Un pavo real ruante al natural.

Un pavo real ruante al natural.

A peacock in his splendour proper.


Claves del blasón: Pavo real, Ruante y Al natural.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado e Insignia.

Titularidad: Wilkins, Tim.

Separador heráldico

J. M. Domaica, insignia

Insignia: Un cabrio partido, 1o de azur y 2o de plata, sumado de un caballo saltante y partido, 1o de plata y 2o de azur.

Insignia: Un cabrio partido, 1o de azur y 2o de plata, sumado de un caballo saltante y partido, 1o de plata y 2o de azur.

La insignia la he iluminado de plata y azur; el conjunto tiene un ligero ángulo, para potenciar su movimiento; y su acabado marmóreo.


Claves del blasón: Partido, Caballo, Cabrio, Sumado y Saltante.

Claves del estilo: Iluminado y Marmóreo.

Clasificación: Creado, Gentilicio e Insignia.

Titularidad: Domaica Maroto, Juana María.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Rudolf Juchter van Bergen Quast, insignia

Acabado a trazo alzado

Acabado a trazo alzado


Claves del blasón: Contraarmiñado, Elefante, Parado, Oro, Defendido, Sable, Cotizado, Rosa, Gules, Barbado, Sinople, Botonado, Figura masculina, Siniestro, Mano y En barra.

Claves del estilo: Trazo alzado y Ovalado.

Clasificación: Insignia y Gentilicio.

Titularidad: Juchter van Bergen Quast, Rudolf.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.