Bezante de oro

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Carmen Giaimo di Prizzi, corona de baronesa y lema

Escudo partido: 1o de sinople, un castillo de plata; 2 de gules, dos bezantes en palo de oro. Timbrado de una corona de baronesa. Lema: «In Fide et Devotione».

Escudo partido: 1o de sinople, un castillo de plata; 2 de gules, dos bezantes en palo de oro. Timbrado de una corona de baronesa. Lema: «In Fide et Devotione».

He interpretado este escudo de armas con una boca de arco de medio punto; metales oro, plata, colores sinople y gules; la delineación de sable; y un acabado de piel.


Claves del blasón: Partido, Sinople, Uno, Castillo, Plata, Gules, Dos, Bezante, Bezante de oro, En palo, Corona de barón, Corona y Lema.

Claves del estilo: Medio punto, Piel y Delineado de sable.

Clasificación: Interpretado, Gentilicio y Escudo.

Titularidad: Giaimo di Prizzi, Carmen.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Certificación ISCH para Carmen Giaimo di Prizzi

Escudo partido: 1o de sinople, un castillo de plata; 2 de gules, dos bezantes en palo de oro. Lema: «In Fide et Devotione».

La certificación de la ISCH de las armas de Carmen Giaimo di Prizzi, armas diseñadas por él y pintadas por mí.

Escudo partido: 1o de sinople, un castillo de plata; 2 de gules, dos bezantes en palo de oro. Lema: «In Fide et Devotione».


Claves del blasón: Partido, Sinople, Uno, Castillo, Plata, Gules, Dos, Bezante, Bezante de oro, En palo y Lema.

Clasificación: Interpretado, Gentilicio, Certificación, Documento heráldico y Escudo.

Titularidad: Giaimo di Prizzi, Carmen.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Javier Fernández-Cortés y Fonseca

Escudo cuartelado: 1o y 4o de azur, cinco bezantes de oro en sotuer; 2o y 3o de oro, tres corazones de gules ordenados.

Escudo cuartelado: 1o y 4o de azur, cinco bezantes de oro en sotuer; 2o y 3o de oro, tres corazones de gules ordenados.

Acabado acuarelado


Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Cinco, Bezante de oro, Bezante, En sotuer, Oro, Tres, Corazón, Gules y Ordenado.

Claves del estilo: Acuarelado, Medio punto, Iluminado y Delineado de sable.

Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.

Titularidad: Fernández-Cortés y Fonseca, Javier.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Javier Fernández-Cortés y Fonseca, lema y encomienda

Escudo cuartelado: 1o y 4o de azur, cinco bezantes de oro en sotuer; 2o y 3o de oro, tres corazones de gules ordenados. Timbrado de un yelmo de plata; lambrequines de azur doblados de oro; y burelete de oro y azur; cimado de un león rampante de oro, lampasado y armado de gules. Pendiente de la punta la encomienda de la Hermandad Nacional Monárquica de España. Lema: «Tan fuerte como valiente y leal es Cortés».

Escudo cuartelado: 1o y 4o de azur, cinco bezantes de oro en sotuer; 2o y 3o de oro, tres corazones de gules ordenados. Timbrado de un yelmo de plata; lambrequines de azur doblados de oro; y burelete de oro y azur; cimado de un león rampante de oro, lampasado y armado de gules. Pendiente de la punta la encomienda de la Hermandad Nacional Monárquica de España. Lema: «Tan fuerte como valiente y leal es Cortés».


Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Cinco, Bezante de oro, Bezante, En sotuer, Oro, Tres, Corazón, Gules, Ordenado, Timbre, Yelmo, Plata, Lambrequines, Burelete, León, Rampante, Lampasado, Armado, Pendiente, Punta, Condecoración y Lema.

Claves del estilo: Trazo alzado, Medio punto, Iluminado y Delineado de sable.

Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.

Titularidad: Fernández-Cortés y Fonseca, Javier.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Javier Fernández-Cortés y Fonseca, lema y nobleza de Asturias

Escudo cuartelado: 1o y 4o de azur, cinco bezantes de oro en sotuer; 2o y 3o de oro, tres corazones de gules ordenados. Timbrado de un yelmo de plata; lambrequines de azur doblados de oro; y burelete de oro y azur; cimado de un león rampante de oro, lampasado y armado de gules. Pendiente de la punta la insignia del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias. Lema: «Tan fuerte como valiente y leal es Cortés».

Escudo cuartelado: 1o y 4o de azur, cinco bezantes de oro en sotuer; 2o y 3o de oro, tres corazones de gules ordenados. Timbrado de un yelmo de plata; lambrequines de azur doblados de oro; y burelete de oro y azur; cimado de un león rampante de oro, lampasado y armado de gules. Pendiente de la punta la insignia del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias. Lema: «Tan fuerte como valiente y leal es Cortés».


Claves del blasón: Cuartelado, Azur, Cinco, Bezante de oro, Bezante, En sotuer, Oro, Tres, Corazón, Gules, Ordenado, Timbre, Yelmo, Plata, Lambrequines, Burelete, León, Rampante, Lampasado, Armado, Pendiente, Punta, Condecoración y Lema.

Claves del estilo: Trazo alzado, Medio punto, Iluminado y Delineado de sable.

Clasificación: Escudo, Interpretado y Gentilicio.

Titularidad: Fernández-Cortés y Fonseca, Javier.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Jesucristo, con bezantes de oro

Escudo de azur, una perla recortada de plata, sus tres brazos cargados con «es» de sable, dentro de un triángulo ranversado de plata, sus tres brazos cargados con «no es» de sable, todo resaltado de cuatro bezantes de oro, tres sobre los vértices del triángulo, en la diestra del jefe, cargado de «el Padre», en la siniestra del jefe, cargado con «el Hijo», en la punta, cargado con «el Espítiru» y uno sobre el corazón, cargado con «Dios» todo de gules; en jefe un lambel de tres pendientes de plata.

Escudo de azur, una perla recortada de plata, sus tres brazos cargados con «es» de sable, dentro de un triángulo ranversado de plata, sus tres brazos cargados con «no es» de sable, todo resaltado de cuatro bezantes de oro, tres sobre los vértices del triángulo, en la diestra del jefe, cargado de «el Padre», en la siniestra del jefe, cargado con «el Hijo», en la punta, cargado con «el Espítiru» y uno sobre el corazón, cargado con «Dios» todo de gules; en jefe un lambel de tres pendientes de plata.

Azure, a pall couped Argent, its three arms charged with «es» Sable, within a triangle reversed Argent, its three arms charged with «no es» Sable, all debruised by four bezants, three on the vertex of the triangle, in dexter chief, charged with «el Padre», in sinister chief, charged with «el Hijo», in base, charged with «el Espítiru», and one on the fess point, charged with «Dios» Gules; in chief a label of three points Argent.

Escudo imaginario que he interpretado de la siguiente manera: su boca tiene forma de medio punto; su campo está iluminado de azur; el resto está iluminado de plata y delineado de sable, salvo los bezantes que lo están de oro y, también delineados de sable; sus letras de unas de gules y otras de sable y todas en tintas planas; y el conjunto con un acabado vidriado.

Perla

La perla tal y como la define [Avilés, J.; 1780a; página 239] es «una figura compuesta de tres cotizas movientes, ó que salen de los dos ángulos del Gefe y de la Punta, que se juntan en el centro ó corazón del Escudo en forma de una Y griega, como si se formara esta figura de un medio Sotuer, y un medio Palo».


Claves del blasón: Pleno, Azur, Uno, Perla, Cortada, Plata, Tres, Cargado, Letra, Sable, Dentro de, Triángulo, Ranversado, Cuatro, Bezante de oro, En la diestra del jefe, En la siniestra del jefe, En punta, En el centro, Gules, Brisura y Lambel de tres pendientes.

Claves del estilo: Medio punto, Iluminado, Delineado de sable y Vidriado.

Clasificación: Religioso, Interpretado, Imaginario y Escudo.

Titularidad imaginaria: Jesucristo.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Lema de Carmen Giaimo di Prizzi

Escudo partido: 1o de sinople, un castillo de plata; 2 de gules, dos bezantes en palo de oro. Lema: «In Fide et Devotione».

Escudo partido: 1o de sinople, un castillo de plata; 2 de gules, dos bezantes en palo de oro. Lema: «In Fide et Devotione».


Claves del blasón: Partido, Sinople, Uno, Castillo, Plata, Gules, Dos, Bezante, Bezante de oro, En palo y Lema.

Claves del estilo: Medio punto, Trazo alzado y Delineado de sable.

Clasificación: Interpretado, Gentilicio y Escudo.

Titularidad: Giaimo di Prizzi, Carmen.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.