Hauriante

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Antonio Ruiz Porras, blasones estructurados y en paralelo

El escudo de armas de Antonio Ruiz Porras pintado por mí, con el blasón escrito en español e inglés de forma estructurada para que se observe el paralelismo entre ambas formas.

Escudo cuartelado: 1o de plata, un delfín hauriante de azur; 2o de azur, un girasol de oro; 3o de azur, un libro cerrado de oro cargado de un diamante de azur; 4o de plata, una alondra de azur. Quarterly: 1 Argent, a dolphin haurient Azure; 2 Azure, a sunflower Or; 3 Azure, on a closed book Or a diamond Azure; 4 Argent, a lark Azure. Blason estructurado y paralelo


Claves del blasón: Plata, Azur, Oro, Uno, Cuartelado, Delfín, Hauriante, Girasol, Libro abierto, Libro, Cargado, Diamante y Alondra.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Blasones estructurados y en paralelo, Boa y Escudo.

Titularidad: Ruiz Porras, Antonio.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera de Antonio Ruiz Porras

Escudo cuartelado: 1o de plata, un delfín hauriante de azur; 2o de azur, un girasol de oro; 3o de azur, un libro cerrado de oro cargado de un diamante de azur; 4o de plata, una alondra de azur. Timbrado de un burelete de plata y azur y cimado de una rama al natural, hojada de oro, con un quetzal posado al natural.

Escudo cuartelado: 1o de plata, un delfín hauriante de azur; 2o de azur, un girasol de oro; 3o de azur, un libro cerrado de oro cargado de un diamante de azur; 4o de plata, una alondra de azur. Timbrado de un burelete de plata y azur y cimado de una rama al natural, hojada de oro, con un quetzal posado al natural.

Escudo blasonado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Plata, Azur, Oro, Uno, Cuartelado, Delfín, Hauriante, Girasol, Libro abierto, Libro, Cargado, Diamante, Alondra, Cimera, Cimado, Burelete, Quetzal, Posado, Árbol, Rama, Al natural y Hojado.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Ruiz Porras, Antonio.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera y lema de Antonio Ruiz Porras

Escudo cuartelado: 1o de plata, un delfín hauriante de azur; 2o de azur, un girasol de oro; 3o de azur, un libro cerrado de oro cargado de un diamante de azur; 4o de plata, una alondra de azur. Timbrado de un burelete de plata y azur y cimado de una rama al natural, hojada de oro, con un quetzal posado al natural. Lema: «Luctor et Emergo».

Escudo cuartelado: 1o de plata, un delfín hauriante de azur; 2o de azur, un girasol de oro; 3o de azur, un libro cerrado de oro cargado de un diamante de azur; 4o de plata, una alondra de azur. Timbrado de un burelete de plata y azur y cimado de una rama al natural, hojada de oro, con un quetzal posado al natural. Lema: «Luctor et Emergo».

Escudo ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Plata, Azur, Oro, Uno, Cuartelado, Delfín, Hauriante, Girasol, Libro abierto, Libro, Cargado, Diamante, Alondra, Cimera, Cimado, Burelete, Quetzal, Posado, Árbol, Rama, Al natural, Hojado y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Ruiz Porras, Antonio.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Estandarte de Antonio Ruiz Porras

Dispositivo heráldico blasonado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un acabado de trazo alzado.

Dispositivo heráldico blasonado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un acabado de trazo alzado.

Este es el estandarte heráldico de Antonio Ruiz Porras pintado por mí. Estructura: Escudo de armas; Insignia; 1a línea del lema «Luctor et»; un delfín hauriante de azur; 2a línea del lema «Emergo»; Insignia.


Claves del blasón: Plata, Azur, Oro, Uno, Cuartelado, Delfín, Hauriante, Girasol, Libro abierto, Libro, Cargado, Diamante, Alondra, Cimera, Burelete, Quetzal, Posado, Árbol, Rama, Al natural, Hojado y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Estandarte y Bandera.

Titularidad: Ruiz Porras, Antonio.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Julio Hector Aspe

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez hauriante de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todos acompañados de dos flores de lis en faja de plata. Lema: «Quis ut Deus».

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez hauriante de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todos acompañados de dos flores de lis en faja de plata. Lema: «Quis ut Deus».

Azure, a trumpet bend sinisterwise Or, debruised by a fish haurient Argent, debruised by a sword bendwise point downwards Or, all between two fleurs de lis in fess Argent. Motto: «Quis ut Deus».

Escudo ideado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior Conopial apuntado triple y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Sable, Uno, Dos, Trompeta, Puesto en barra, Resaltado, Pez, Hauriante, Espada, Bajado, Acompañado, Flor de lis, En faja y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial apuntado triple y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Aspe, Julio Hector.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Julio Hector Aspe, blasones estructurados y en paralelo

Escudo de armas de Julio Héctor Aspe, diseñado por él y por mí, y pintado por mí, con el blasón escrito en español e inglés de forma estructurada para que se observe el paralelismo entre ambas formas.

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez puesto en palo de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todo acompañado de dos flores de lis en faja de plata. Azure, a trumpet bend sinisterwise Or, debruised by a fish palewise Argent, debruised by a sword palewise point downwards Or, all between two fleurs de lis in fess Argent. Blason estructurado y paralelo


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Uno, Dos, Trompeta, Puesto en barra, Resaltado, Pez, Hauriante, Espada, Bajado, Acompañado, Flor de lis y En faja.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial apuntado triple y Rugoso.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Blasones estructurados y en paralelo, Boa y Escudo.

Titularidad: Aspe, Julio Hector.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Julio Hector Aspe, tinta plana

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez hauriante de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todos acompañados de dos flores de lis en faja de plata.

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez hauriante de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todos acompañados de dos flores de lis en faja de plata.

Escudo ideado por mí, en tintas planas, delineado de sable, con un contorno exterior Conopial apuntado triple y con un acabado texturizado.

Escudo de armas de Julio Héctor Aspe, diseñado por él y por mí, y pintado por mí.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Uno, Dos, Trompeta, Puesto en barra, Resaltado, Pez, Hauriante, Espada, Bajado, Acompañado, Flor de lis y En faja.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Conopial apuntado triple.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa y Escudo.

Titularidad: Aspe, Julio Hector.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de Julio Hector Aspe

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez hauriante de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todos acompañados de dos flores de lis en faja de plata. Timbrado de un yelmo forrado de gules adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un cordero pascual contornado de plata, nimbado de oro, teniendo una bandera de plata, fustada de oro, cargada de una cruz de gules.

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez hauriante de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todos acompañados de dos flores de lis en faja de plata. Timbrado de un yelmo forrado de gules adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un cordero pascual contornado de plata, nimbado de oro, teniendo una bandera de plata, fustada de oro, cargada de una cruz de gules.

Escudo ideado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior Conopial apuntado triple y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Uno, Dos, Trompeta, Puesto en barra, Resaltado, Pez, Hauriante, Espada, Bajado, Acompañado, Flor de lis, En faja, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Cordero pascual, Contornado, Nimbado, Teniendo, Fustado, Cargado, Cruz y Lambrequines.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial apuntado triple y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa, Escudo y Bandera.

Titularidad: Aspe, Julio Hector.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.