Bajado

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Cimera y lema de Elijah Reyes

Escudo de azur, una barra ecotada acompañada, en la diestra del jefe, de una cruz celta y, en la siniestra de la punta, de una espada bajada todo de plata. Timbrado de un yelmo de frente, adornado de dos lambrequines de azur doblados de plata, un burelete de plata y azur, cimado de un penacho de tres plumas, alternando plata y azur. Lema: «Per Iustitiam Victoria» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.

Escudo de azur, una barra ecotada acompañada, en la diestra del jefe, de una cruz celta y, en la siniestra de la punta, de una espada bajada todo de plata. Timbrado de un yelmo de frente, adornado de dos lambrequines de azur doblados de plata, un burelete de plata y azur, cimado de un penacho de tres plumas, alternando plata y azur. Lema: «Per Iustitiam Victoria» de sable, con letras iniciales de gules, sobre una filacteria de plata.


Claves del blasón: Uno, Barra, Ecotado, Acompañado, Diestro, Jefe, Cruz celta, Siniestro, Punta, Espada, Bajado, Plata, Timbre, Yelmo, Lambrequines, Burelete, Cimera, Tres, Pluma, Alternado y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto, Iluminado y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Escudo y Lengua latina.

Titularidad: Reyes, Elijah.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Csernely

Escudo de azur, una reja de arado bajada de plata acompañada de dos campanarios de plata, aclarados de sable, terrazados de sinople.

Escudo de azur, una reja de arado bajada de plata acompañada de dos campanarios de plata, aclarados de sable, terrazados de sinople.

Azure, a plough share points downward Argent between, on a base enarched Vert, two bell towers Argent, port and window Sable.

Escudo de armas pintado por mí, con una boca terminada en un arco conopial, iluminado y un acabado de trazo alzado.

Csernely es un pueblo del condado de Borsod-Abaúj-Zemplén en Hungría.

Obsérvese la terraza color sinople sobre el campo de color azur, algo que no es infrecuente en esta tradición heráldica.

Hungría, condado de Borsod-Abaúj-Zemplén, Csernely

Claves del blasón: Azur, Uno, Reja de arado, Bajado, Plata, Acompañado, Dos, Campanario, Aclarado, Sable, Terrazado y Sinople.

Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Trazo alzado e Iluminado.

Clasificación: Político, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Csernely.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

El escudo de armas de Csernely en 4 pasos

Escudo de azur, una reja de arado bajada de plata acompañada de dos campanarios de plata, aclarados de sable, terrazados de sinople.

Escudo de azur, una reja de arado bajada de plata acompañada de dos campanarios de plata, aclarados de sable, terrazados de sinople.

Este esquema muestra en 4 pasos como pinté su escudo siguiendo la regla de 1/3 del ancho del escudo.


Claves del blasón: Azur, Uno, Reja de arado, Bajado, Plata, Acompañado, Dos, Campanario, Aclarado, Sable, Terrazado y Sinople.

Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Trazo alzado, Delineado, Tinta plana e Iluminado.

Clasificación: Político, Interpretado, Escudo y Esquema.

Titularidad: Csernely.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Francisco Domingo Larrosa Gil, tinta plana

Escudo de gules, una rosa acompañada en jefe de una llave con el dentado hacia la diestra y abajo, en punta de una llave con el dentado hacia la siniestra y abajo, todo de plata.

Escudo de gules, una rosa acompañada en jefe de una llave con el dentado hacia la diestra y abajo, en punta de una llave con el dentado hacia la siniestra y abajo, todo de plata.

Escudo ilustrado por mí, en tintas planas, delineado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un acabado texturizado.

El escudo de armas de Francisco Domingo Larrosa Gil pintado por mí.


Claves del blasón: Gules, Plata, Uno, Rosa, Acompañado, En jefe, Llave, Diestro, Alzado, En punta, Bajado y Siniestro.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Larrosa Gil, Francisco Domingo.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Julio Hector Aspe, blasones estructurados y en paralelo

Escudo de armas de Julio Héctor Aspe, diseñado por él y por mí, y pintado por mí, con el blasón escrito en español e inglés de forma estructurada para que se observe el paralelismo entre ambas formas.

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez puesto en palo de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todo acompañado de dos flores de lis en faja de plata. Azure, a trumpet bend sinisterwise Or, debruised by a fish palewise Argent, debruised by a sword palewise point downwards Or, all between two fleurs de lis in fess Argent. Blason estructurado y paralelo


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Uno, Dos, Trompeta, Puesto en barra, Resaltado, Pez, Hauriante, Espada, Bajado, Acompañado, Flor de lis y En faja.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial apuntado triple y Rugoso.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Blasones estructurados y en paralelo, Boa y Escudo.

Titularidad: Aspe, Julio Hector.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Larrosa Gil, Francisco Domingo

Escudo de gules, una rosa acompañada en jefe de una llave con el dentado hacia la diestra y abajo, en punta de una llave con el dentado hacia la siniestra y abajo, todo de plata.

Escudo de gules, una rosa acompañada en jefe de una llave con el dentado hacia la diestra y abajo, en punta de una llave con el dentado hacia la siniestra y abajo, todo de plata.

Gules, a rose between in chief a key wards to dexter facing downwards, in base a key wards to sinister facing downwards Argent.

Escudo de armas interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un acabado apergaminado.


Claves del blasón: Gules, Plata, Uno, Rosa, Acompañado, En jefe, Llave, Diestro, Alzado, En punta, Bajado y Siniestro.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Apergaminado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Larrosa Gil, Francisco Domingo.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Reyes, Elijah

Escudo de azur, una barra ecotada acompañada, en la diestra del jefe, de una cruz celta y, en la siniestra de la punta, de una espada bajada todo de plata.

Armas adoptadas

Escudo de azur, una barra ecotada acompañada, en la diestra del jefe, de una cruz celta y, en la siniestra de la punta, de una espada bajada todo de plata.

Azure, a bend sinister raguly between, in dexter chief, a Celtic cross, in sinister base, a sword point downwards Argent.

Escudo de armas interpretado por mí, con una boca terminada en un arco apuntado, iluminado de color azur y metal plata y un acabado de piel.


Bocas terminadas en un arco medio punto y en un arco conopial


Claves del blasón: Uno, Barra, Ecotado, Acompañado, Diestro, Jefe, Cruz celta, Siniestro, Punta, Espada, Bajado y Plata.

Claves del estilo: Delineado de sable, Medio punto, Iluminado y Piel.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Reyes, Elijah.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre de Julio Hector Aspe

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez hauriante de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todos acompañados de dos flores de lis en faja de plata. Timbrado de un yelmo forrado de gules adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un cordero pascual contornado de plata, nimbado de oro, teniendo una bandera de plata, fustada de oro, cargada de una cruz de gules.

Escudo de azur, una trompeta puesta en barra de oro, resaltada de una pez hauriante de plata, resaltado de un espada puesta en banda bajada de oro, todos acompañados de dos flores de lis en faja de plata. Timbrado de un yelmo forrado de gules adornado de dos lambrequines de azur doblados de oro, un burelete de oro y azur, cimado de un cordero pascual contornado de plata, nimbado de oro, teniendo una bandera de plata, fustada de oro, cargada de una cruz de gules.

Escudo ideado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior Conopial apuntado triple y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Uno, Dos, Trompeta, Puesto en barra, Resaltado, Pez, Hauriante, Espada, Bajado, Acompañado, Flor de lis, En faja, Timbre, Cimera, Cimado, Yelmo, Burelete, Cordero pascual, Contornado, Nimbado, Teniendo, Fustado, Cargado, Cruz y Lambrequines.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial apuntado triple y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Creado, Boa, Escudo y Bandera.

Titularidad: Aspe, Julio Hector.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.