Escudo de Inglaterra

Merante Critelli, Luigi

Escudo de gules, un cabrio de oro, acompañado en jefe de dos flores de lis de oro, y en punta de una venera de plata.

Escudo de gules, un cabrio de oro, acompañado en jefe de dos flores de lis de oro, y en punta de una venera de plata.

Gules, a chevron, between in chief two fleurs de lis Or, and in base an escallop Argent.

Escudo de armas pintado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un terminado de trazo alzado.

El escudo de armas de Luigi Merante Critelli pintado por mí siguiendo las indicaciones de Salvatore Olivari de la Moneda.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Uno, Dos, Cabrio, Acompañado, En jefe, Flor de lis, En punta y Venera.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Merante Critelli, Luigi.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Luigi Merante Critelli

Escudo de gules, un cabrio de oro, acompañado en jefe de dos flores de lis de oro, y en punta de una venera de plata. Lema: «Praemium Honor».

Escudo de gules, un cabrio de oro, acompañado en jefe de dos flores de lis de oro, y en punta de una venera de plata. Lema: «Praemium Honor».

Gules, a chevron, between in chief two fleurs de lis Or, and in base an escallop Argent. Motto: «Praemium Honor».

Escudo de armas ilustrado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Uno, Dos, Cabrio, Acompañado, En jefe, Flor de lis, En punta, Venera y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Merante Critelli, Luigi.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Corona de Luigi Merante Critelli

Escudo de gules, un cabrio de oro, acompañado en jefe de dos flores de lis de oro, y en punta de una venera de plata. Timbrado de una corona de barón.

Escudo de gules, un cabrio de oro, acompañado en jefe de dos flores de lis de oro, y en punta de una venera de plata. Timbrado de una corona de barón.

Escudo de armas interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un terminado de trazo alzado.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Uno, Dos, Cabrio, Acompañado, En jefe, Flor de lis, En punta, Venera, Corona de barón y Corona.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Merante Critelli, Luigi.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Corona y lema de Luigi Merante Critelli

Escudo de gules, un cabrio de oro, acompañado en jefe de dos flores de lis de oro, y en punta de una venera de plata. Timbrado de una corona de barón. Lema: «Praemium Honor».

Escudo de gules, un cabrio de oro, acompañado en jefe de dos flores de lis de oro, y en punta de una venera de plata. Timbrado de una corona de barón. Lema: «Praemium Honor».

Escudo de armas ilustrado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, y con un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Gules, Oro, Plata, Uno, Dos, Cabrio, Acompañado, En jefe, Flor de lis, En punta, Venera, Corona de barón, Corona y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Merante Critelli, Luigi.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Tercio Alejandro Farnesio, esquema 3x3

Escudo de azur, una cruz de Borgoña de oro; un escusón de oro, seis flores de lis en orla de azur.

Escudo de azur, una cruz de Borgoña de oro; un escusón de oro, seis flores de lis en orla de azur.

Escudo de armas del Tercio Alejandro Farnesio, 4o de La Legión, pintado por mí en 9 pasos. Por ser de un «Tercio» y la altura y la anchura de un escusón ser 1/3 ~ «un tercio» de los de su escudo, uso este escudo de armas para mostrar un método geométrico para calcular la posición y el tamaño del escusón. El escusón central lleva en orla las seis flores de lis de la familia Farnesio.


Claves del blasón: Azur, Oro, Uno, Seis, Cruz de Borgoña, Cruz recortada, Escusón, Flor de lis y En orla.

Claves del estilo: Proporción, Delineado, Delineado de sable, Tinta plana, Iluminado y Medio punto.

Clasificación: Militar, Interpretado, Esquema, Boa y Escudo.

Titularidad: Tercio Alejandro Farnesio.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Tercio Alejandro Farnesio, tinta plana

Escudo de azur, una cruz de Borgoña de oro; un escusón de oro, seis flores de lis en orla de azur.

Escudo de azur, una cruz de Borgoña de oro; un escusón de oro, seis flores de lis en orla de azur.

Escudo de armas interpretado por mí, en tintas planas, perfilado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un acabado texturizado.

Escudo de armas del Tercio Alejandro Farnesio, 4o de La Legión, pintado por mí. En 1956 se creó el 4o tercio de la Legión Española y se le llamó Tercio Alejandro Farnesio en su honor. El escusón central lleva en orla las 6 flores de lis de la familia Farnesio.


Claves del blasón: Azur, Oro, Uno, Seis, Cruz de Borgoña, Cruz recortada, Escusón, Flor de lis y En orla.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Militar, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Tercio Alejandro Farnesio.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Tercio Alejandro Farnesio

Escudo de azur, una cruz de Borgoña de oro; un escusón de oro, seis flores de lis en orla de azur.

Escudo de azur, una cruz de Borgoña de oro; un escusón de oro, seis flores de lis en orla de azur.

Azure, a cross of Burgundy Or; an inescutcheon Or, six fleurs de lis in orle Azure.

Escudo de armas interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior medio punto y con un terminado metalizado batido.

Escudo de armas del Tercio Alejandro Farnesio, 4o de La Legión, pintado por mí. En honor de Alejandro Farnesio el escusón central lleva en orla las 6 flores de lis de la familia Farnesio.


Claves del blasón: Azur, Oro, Uno, Seis, Cruz de Borgoña, Cruz recortada, Escusón, Flor de lis y En orla.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Metal batido.

Clasificación: Militar, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Tercio Alejandro Farnesio.

Separador heráldico

Sigue por: Tercio Gran Capitán, esquema 3x4.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.