Escudo cuartelado: 1o y 4o de gules, tres leopardos en palo de oro, lampasados y armados de azur; 2o de oro, un león de gules, armado y lampasado de azur, encerrado en un trechor doble flordelisado y contraflordelisado de gules; 3o de azur, un arpa de oro cordada de plata.
Ha sido ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior conopial y con un terminado metalizado batido.
Escudo de armas de Su Majestad el rey Carlos III del Reino Unido pintado por mí, sobre el llamado «King Charles III Tartan», registro número 14030 del Scottish Register of Tartans. Fue diseñado por la Scottish Tartans Authority para Su Majestad con motivo de su coronación, basado en el sett del Balmoral Tartan de alrededor de 1850, e incluye una serie de franjas centrales triples (una ancha y dos estrechas) que figuran en los tartanes reales usados previamente por el rey. Las tonalidades del diseño, entre las que destacan el verde, el azul y un rojo suave, se corresponden con tintes naturales del siglo XVIII, tomados de muestras históricas de la Scottish Tartans Authority.
Claves del blasón: Gules, Oro, Azur, Uno, Tres, Cuartelado, Leopardo, Palo, Armado, Lampasado, León, Rampante, Trechor doble, Flordelisado, Contraflordelisado, Arpa y Cordado.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Metal batido.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Tartán.
Titularidad: Carlos III del Reino Unido.
Escudo cuartelado: 1o y 4o de gules, tres leopardos en palo de oro, lampasados y armados de azur; 2o de oro, un león de gules, armado y lampasado de azur, encerrado en un trechor doble flordelisado y contraflordelisado de gules; 3o de azur, un arpa de oro cordada de plata.
Escudo de armas de Su Majestad el rey Carlos III del Reino Unido pintado por mí. El fondo del escudo es el llamado «King Charles III Tartan», combinado con dos fragmentos de fotografías de un kilt de Su Majestad: el primero, situado a diestra y bajo el escudo, ajustado de tamaño para que las franjas del kilt coincidan en proporción y permitan comprobar la cuenta de hilos, la composición del sett y detalles físicos que confirman la verticalidad del tartán; y el segundo, tomado de la misma fotografía del mismo kilt pero ampliado, donde se aprecia la sarga puesta en barra.
Claves del blasón: Gules, Oro, Azur, Uno, Tres, Cuartelado, Leopardo, Palo, Armado, Lampasado, León, Rampante, Trechor doble, Flordelisado, Contraflordelisado, Arpa y Cordado.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Metal batido.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa, Tartán y Collage.
Titularidad: Carlos III del Reino Unido.
Escudo cuartelado: 1o y 4o de oro, un león de gules, armado y lampasado de azur, encerrado en un trechor doble flordelisado y contraflordelisado de gules; 2o de gules, tres leopardos en palo de oro, lampasados y armados de azur; 3o de azur, un arpa de oro cordada de plata.
Quarterly: 1 and 4 Or, a lion rampant Gules, armed and langued Azure, within a double tressure flory counterflory Gules; 2 Gules, three lions passant, guardant, in pale Or, armed and langued Azure; 3 Azure, a harp Or, stringed Argent.
Escudo interpretado por mí, resaltado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior conopial y con un acabado irisado.
Escudo de armas de Su Majestad el rey Carlos III en Escocia pintado por mí.
Claves del blasón: Gules, Oro, Azur, Uno, Tres, Cuartelado, Leopardo, Palo, Armado, Lampasado, León, Rampante, Trechor doble, Flordelisado, Contraflordelisado, Arpa y Cordado.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial e Irisado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.
Titularidad: Carlos III del Reino Unido.
Escudo cuartelado: 1o y 4o de oro, un león de gules, armado y lampasado de azur, encerrado en un trechor doble flordelisado y contraflordelisado de gules; 2o de gules, tres leopardos en palo de oro, lampasados y armados de azur; 3o de azur, un arpa de oro cordada de plata.
Ha sido ilustrado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior conopial y con un acabado irisado.
Escudo de armas de Su Majestad el rey Carlos III en Escocia pintado por mí, sobre el llamado «King Charles III Tartan», registro número 14030 del Scottish Register of Tartans. Fue diseñado por la Scottish Tartans Authority para Su Majestad con motivo de su coronación, basado en el sett del Balmoral Tartan de alrededor de 1850, e incluye una serie de franjas centrales triples (una ancha y dos estrechas) que figuran en los tartanes reales usados previamente por el rey. Las tonalidades del diseño, entre las que destacan el verde, el azul y un rojo suave, se corresponden con tintes naturales del siglo XVIII, tomados de muestras históricas de la Scottish Tartans Authority.
Claves del blasón: Gules, Oro, Azur, Uno, Tres, Cuartelado, Leopardo, Palo, Armado, Lampasado, León, Rampante, Trechor doble, Flordelisado, Contraflordelisado, Arpa y Cordado.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial e Irisado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Tartán.
Titularidad: Carlos III del Reino Unido.
Escudo cuartelado: 1o de oro, una «o» de sable; 2o y 3o de sable, dos lobos pasantes, en palo de oro; 4o de oro, un «IX» romano de sable
El escudo de armas o-IX, diseñado y pintado por mí, sobre su tartán oficial, también diseñado por mí. Es un tartan asímetrico e inusual llamado «Noche Española».
Claves del blasón: Cuartelado, Oro, Sable, Uno, Letra, Dos, Lobo, Pasante, En palo y Número.
Claves del estilo: Apuntado, Iluminado, Delineado del campo, Trazo alzado y Chinapiería.
Clasificación: Tartán, Creado y Gentilicio.
Titularidad: Salmerón Cabañas, Antonio.
Escudo cuartelado: 1o de oro, un león rampante de gules; 2o de gules, una flor de lis de oro; 3o de gules, un sol de mayo de oro; 4o de oro, una cruz de Bolnisi de gules.
Quarterly: 1 Or, a lion rampant Gules; 2 Gules, a fleur de lis Or; 3 Gules, a sun of May Or; 4 Or, a cross of Bolnisi Gules.
Escudo de armas blasonado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un perfil exterior de casulla y con un acabado metalizado batido.
Escudo de armas de Silvio Fernández Carrizo pintado por mí.
Claves del blasón: Oro, Gules, Uno, Cuartelado, León, Rampante, Flor de lis, Sol de mayo, Cruz de Bolnisi y Cruz recortada.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Casulla y Metal batido.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.
Titularidad: Fernández Carrizo, Silvio.
Escudo de oro, una puerta con jambas, dintel arqueado, dos hojas abiertas sostenida de una escalinata de tres peldaños todo de azur, aclarada de oro.
Or, a port Or, with jambs, enarched lintel, and two open leaves, upon a three-step stairway Azure.
Escudo pintado por mí, resaltado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior conopial y con un acabado de trazo alzado.
Escudo de armas de los linajes Uschiolo y Ustiolo, pintado por mí siguiendo el blasón publicado por Vittorio Gifra en italiano: «Arma: d’oro, alla porta di due ante a timpano arcuato d’azzurro, scalinata di tre pezzi del medesimo e aperta del campo».
Claves del blasón: Oro, Azur, Uno, Dos, Tres, Puerta, Curvo, Arqueado, Sostenido, Peldaño, Escalinata y Aclarado.
Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Conopial y Trazo alzado.
Clasificación: Gentilicio, Linaje, Interpretado, Boa y Escudo.
Titularidad: Uschiolo y Ustiolo, linajes.
Escudo de oro, tres frailecillos (Fratercula arctica) al natural.
Or, three puffins proper.
El escudo de armas de Ralf Hartemink, fundador y propietario de Heraldry of the World heraldry-wiki.com, realizado en madera con una altura de 60 cm por woodflag.eu, basado en mi interpretación de su escudo. Desde 1995, Heraldry of the World es el sitio web más importante de heráldica política. El collage contiene a la diestra su escudo de armas pintado por mí y a la siniestra su escudo tallado en madera colgado en la pared del hogar.
Claves del blasón: Pleno, Oro, Tres, Frailecillo y Al natural.
Claves del estilo: Apuntado, Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.
Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Escudo, Collage y Fotográfico.
Titularidad: Hartemink, Ralf.
Sigue por: Jan Bobor, blasones estructurados y en paralelo.
Agua, Arcoiris, Átomo, Carro de la Osa Mayor, Copo de nieve, Creciente, Creciente tornado, Diamante, Esmeralda, Estrella, Estrella ondada, Lucero, Luna, Mar, Monte, Monte de tres peñas, Orbital, Rayo, Rayo de sol, Río, Sol, Sol de mayo y Sol no figurado.
Árbol, Azucena, Bellota, Camelia, Cardo, Ceiba, Crisantemo, Encina, Flor, Flor de aciano, Flor de cornejo florido, Flor de lis, Flor de loto, Flor de lúpulo, Fresno, Girasol, Granada, Laurel, Lirio, Lupinus texensis, Manzana, Manzano, Olivo, Olmo, Palmera, Panela, Parra, Quinquefolio, Roble, Rosa, Rosa doble, Tilo, Trigo, Trébol y Tulipán.
Águila, Águila calva, Alondra, Barbo, Borrego cimarrón, Braco, Buitre, Búho, Caballo, Cabra, Carnero merino, Castor, Cierva, Ciervo, Colibrí, Corzo, Cuervo, Delfín, Elefante, Escarabajo, Estornino, Figura femenina, Figura masculina, Frailecillo, Gallo, Ganso, Garza, Gaviota, Halcón, Jabalí, Jaguar, Jilgero, Lechuza, Leona, Leopardo, Leopardo leonado, León, León leopardado, Lince, Llama, Loba, Lobo, Loro, Marleta, Mirlo, Mosca, Oso, Paloma, Pantera, Pavo real, Pelícano, Pelícano en su piedad, Perro, Pez, Podenco, Quetzal, Rana, Salvaje, Sierpe, Tejón, Tigre heráldico, Toro y Zorro.
Aleta caudal, Aleta dorsal, Alianza, Brazo, Cabeza, Cobertera, Cola, Cola adosada, Cola de armiño, Cola de golondrina, Corazón, Cuello, Cuernas de ciervo, Cuernas de corzo, Diente, Espiga de trigo, Garra, Garra (ave), Garra de águila, Hoja, Hombro, Mano, Medio vuelo, Muñeca, Palma, Pata, Pata (palmípedo), Pata delantera, Pata delantera (pierna), Pecho, Pezuña, Pico, Pluma (ave), Pluma de avestruz, Rama, Ramita, Rencuentro, Tallo, Trompa (elefante), Tronco, Ubre, Venera y Vuelo.
Alabarda, Reja de arado, As de picas, Ancla, Anillo, Antorcha, Arco, Arco (edificio), Arpa, Artefacto no clásico, Aventador, Báculo, Batuta, Balanza, Barco, Remo, Vela, Barco normando, Boina, Bomba, Bonete eclesiástico, Brazo armado, Caballero, Cadena, Cáliz, Copa, Custodia, Campana, Campanario, Cañón, Tubo de cañón, Tronera, Carbunclo, Castillo, Cetro, Cinta, Clarión, Clavo, Crisol, Cordón, Daga, Dentado, Donjón, Donjonado, Escalinata, Peldaño, Esfera armilar, Espada, Espada feder, Sable (arma), Estrella de David, Apergaminado, Filacteria, Falda, Flecha, Garrote, Gavilla, Gavilla de tabaco, Guadaña, Guantelete, Hacha, Hebilla, Hórreo, Hostia, Hoguera, Húsar alado polaco, Iglesia, Ínfula, Lámpara de aceite, Lanza, Punta de lanza, Lanceta, Letra, Libro, Libro abierto, Libro cerrado, Cinta de registro, Página, Línea, Linterna, Llave, Lunel, Martillo, Mandoble, Menorá, Mortero, Maja, Número, Nudo, Nudo celta de la Trinidad, Par de odres, Peine, Piano, Piedra de molino, Anilla de molino, Rueda de molino, Pluma, Pote, Potenza, Puente, Puerta, Puñeta, Reloj de arena, Roque, Rosa de los vientos, Roseta de hojas de acanto, Roseta de espuela, Roto, Rastrillo, Rueda, Rueda de carro, Símbolo, Sacabuche, Tambor, Taparrabos, Sólido geométrico, Tetraedro, Torre, Tridente, Trompeta, Vajra doble y Yunque.
Ángel, Arcángel, Basilisco, Corazón llameante, Sagrado Corazón de Jesús, Cordero pascual, Dragante, Dragón, Guiverno, Fénix, Garuda, Grifo, Grifo marino, Justicia, Mano alada, Virgen de la Merced, Pegaso, San Jorge, Sirena, Trinidad, Tritón, Vellocino de oro, Unicornio y Uróboros.
Aclarado, Al natural, Almenado, Apuntado, Armado, Arpa, Arqueado, Azur, Blasones estructurados y en paralelo, Boa, Bobor, Jan, Carlos III del Reino Unido, Castor, Casulla, Chinapiería, Collage, Conopial, Contraflordelisado, Cordado, Creado, Cruz de Bolnisi, Cruz recortada, Cuartelado, Curvo, Delineado de sable, Delineado del campo, Diestro, Dos, El rabo, Escudo, Flor de lis, Flordelisado, Gentilicio, Gules, Iluminado, Interpretado, Irisado, Lampasado, Leopardo, León, Metal batido, Oro, Palo, Rampante, Tartán, Trazo alzado, Trechor doble, Tres y Uno.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.