Nadante

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Escudo de armas de David Ryan Shorey

Escudo de sable, un delfín nadante de oro; un jefe almenado de sinople y perfilado de oro.

Escudo de sable, un delfín nadante de oro; un jefe almenado de sinople y perfilado de oro.

Sable, a dolphin naiant Or; a chief embattled Vert, fimbriated Or.


Claves del blasón: Sable, Delfín, Nadante, Oro, Jefe, Almenado, Sinople y Perfilado.

Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable y Tinta plana.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Shorey, David Ryan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

David Ryan Shorey

Escudo de sable, un delfín nadante de oro; un jefe almenado de sinople y perfilado de oro. Lema: «Siempre Adelante».

Escudo de sable, un delfín nadante de oro; un jefe almenado de sinople y perfilado de oro. Lema: «Siempre Adelante».

Sable, a dolphin naiant Or; a chief embattled Vert, fimbriated Or. Motto: «Siempre Adelante».


Claves del blasón: Sable, Delfín, Nadante, Oro, Jefe, Almenado, Sinople, Perfilado y Lema.

Claves del estilo: Conopial, Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Escudo y Lengua castellana.

Titularidad: Shorey, David Ryan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Miguel Francisco Lanzagorta Escutia

Escudo partido de sinople y azur, brochante sobre el todo dos tubos de cañon en sotuer, acompañados de dos gaviotas volantes en palo y dos peces nadantes en faja, todo de plata.

Escudo partido de sinople y azur, brochante sobre el todo dos tubos de cañon en sotuer, acompañados de dos gaviotas volantes en palo y dos peces nadantes en faja, todo de plata.

Party per pale Vert and Azure, overall two cannons dismounted in saltire, between two seagulls volant in pale, and two fish naiant in fess Argent.


Claves del blasón: Partido, Sinople, Azur, Brochante sobre el todo, Dos, Tubo de cañon, En sotuer, Acompañado, Gaviota, Volante, En palo, Pez, Nadante, En faja y Plata.

Claves del estilo: Medio punto, Delineado de sable y Tinta plana.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Lanzagorta Escutia, Miguel Francisco.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Lanzagorta Escutia, Miguel Francisco

Escudo partido de sinople y azur, brochante sobre el todo dos tubos de cañon en sotuer, acompañados de dos gaviotas volantes en palo y dos peces nadantes en faja, todo de plata.

Escudo partido de sinople y azur, brochante sobre el todo dos tubos de cañon en sotuer, acompañados de dos gaviotas volantes en palo y dos peces nadantes en faja, todo de plata.

Party per pale Vert and Azure, overall two cannons dismounted in saltire, between two seagulls volant in pale, and two fish naiant in fess Argent.

Escudo de armas pintado por mí, con una forma terminada en un arco de medio punto, iluminado y un acabado de trazo alzado.


Claves del blasón: Partido, Sinople, Azur, Brochante sobre el todo, Dos, Tubo de cañon, En sotuer, Acompañado, Gaviota, Volante, En palo, Pez, Nadante, En faja y Plata.

Claves del estilo: Medio punto, Delineado de sable, Iluminado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado y Escudo.

Titularidad: Lanzagorta Escutia, Miguel Francisco.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Lory Santiago Vázquez, blasones estructurados y en paralelo

El escudo de armas de Lory Santiago Vázquez pintado por mí.

Escudo cortado ondado de azur y plata, en jefe un delfín nadante, en punta tres veneras de azur. .:. Escudo cortado ondado: 1o de azur, un delfín nadante; 2o de plata, tres veneras de azur. Party per fess wavy Azure and Argent in chief a dolphin and in base three escallops counterchanged .:. Party per fess wavy: 1 Azure, a dolphin naiant; 2 Argent, three escallops Azure. Blason estructurado y paralelo


Claves del blasón: Azur, Plata, Uno, Tres, Cortado, Ondado, Delfín, Nadante y Venera.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Blasones estructurados y en paralelo, Boa y Escudo.

Titularidad: Santiago Vázquez, Lory.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Timbre y lema de Lory Santiago Vázquez

Escudo cortado ondado: 1o de azur, un delfín nadante; 2o de plata, tres veneras de azur. Timbrado de un yelmo forrado de azur, adornado de dos lambrequines de azur doblados de plata, un burelete de plata y azur, cimado de un búho de leonado, armado, picado, membrado, encendido, y con un corazón pendiente de un collar todo de oro, teniendo entre sus garras diestras un Lupinus texensis al natural. Lema: «Compasión · Honor · Sabiduría» de azur, sobre una filacteria de plata doblada de azur, perfilada de oro.

Escudo cortado ondado: 1o de azur, un delfín nadante; 2o de plata, tres veneras de azur. Timbrado de un yelmo forrado de azur, adornado de dos lambrequines de azur doblados de plata, un burelete de plata y azur, cimado de un búho de leonado, armado, picado, membrado, encendido, y con un corazón pendiente de un collar todo de oro, teniendo entre sus garras diestras un Lupinus texensis al natural. Lema: «Compasión · Honor · Sabiduría» de azur, sobre una filacteria de plata doblada de azur, perfilada de oro.

Escudo de armas pintado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior medio punto y con un acabado de trazo alzado.

Simbología

Es Associate Professor y Assistant Professor en la University of Houston-Clear Lake. Estudió Biología Marina en la Universidad de Puerto Rico, Humacao (1991–1995), y los motivos marinos reflejan tanto su formación como su trayectoria académica. El delfín en el escudo alude a su herencia puertorriqueña, a su lugar de nacimiento en Fajardo y al valor del honor. A petición suya, el escudo termina en un arco de medio punto, conforme a la tradición heráldica hispana. Las tres veneras simbolizan a su familia y su compasión. Actualmente reside en Houston, Texas, y por ello el búho en su cimera porta un bluebonnet (Lupinus texensis), flor oficial del estado desde 1901. El búho representa su profesión y su sabiduría. Un pequeño corazón de oro en el colgante de la cadena indica su brisura como hija primogénita.


Claves del blasón: Azur, Plata, Uno, Tres, Oro, Cortado, Ondado, Delfín, Nadante, Venera, Cimera, Cimado, Yelmo, Forrado, Burelete, Búho, Leonado, Armado, Picado, Membrado, Encendido, Collar, Corazón, Teniendo, Diestro, Garra (ave), Lupinus texensis, Flor, Al natural, Lambrequines, Doblado, Lema y Filacteria.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Medio punto y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Simbología, Boa y Escudo.

Titularidad: Santiago Vázquez, Lory.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Giannelli y Mariana von Atzingen Gorga, Alessandro

Escudo partido: 1o de azur, dos espadas en sotuer de plata, guarnecidas de oro sumadas de una lámpara de aceite (oleum lucerna) de oro, con su orificio de plata, encendida de tres llamas al natural; 2o de gules, en el ombligo, un barbo nadante de plata acompañado en jefe de una flor de lis de oro y en punta de un monte de tres peñas moviente de la punta de sinople.

Escudo partido: 1o de azur, dos espadas en sotuer de plata, guarnecidas de oro sumadas de una lámpara de aceite (oleum lucerna) de oro, con su orificio de plata, encendida de tres llamas al natural; 2o de gules, en el ombligo, un barbo nadante de plata acompañado en jefe de una flor de lis de oro y en punta de un monte de tres peñas moviente de la punta de sinople.

Party per pale: 1 Azure, on two swords in saltire Argent, hilted Or, an oil lamp (oleum lucerna) Or, its eyelet Argent, enflamed of three flames proper; 2 Gules, at the nombril, a barbel naiant Argent between in chief a fleur de lis Or, and in base a trimount Vert.

Escudo ilustrado por mí, iluminado con luces y sombras, perfilado de sable, con un perfil exterior apuntado y con un terminado de trazo alzado.

G0093, escudo de armas de Alessandro Giannelli y Mariana von Atzingen Gorga concedido por el Chief Herald of Arms of Malta. Este escudo de armas ha sido pintado por mí.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Sinople, Dos, Uno, Partido, Espada, En sotuer, Guarnecido, Lámpara de aceite, Llameante, Llama, Al natural, En el ombligo, Barbo, Nadante, Acompañado, En jefe, Flor de lis, En punta y Monte de tres peñas.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Giannelli y Mariana von Atzingen Gorga, Alessandro.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Armerías completas de Alessandro Giannelli y Mariana von Atzingen Gorga

Escudo partido: 1o de azur, dos espadas en sotuer de plata, guarnecidas de oro sumadas de una lámpara de aceite (oleum lucerna) de oro, con su orificio de plata, encendida de tres llamas al natural; 2o de gules, en el ombligo, un barbo nadante de plata acompañado en jefe de una flor de lis de oro y en punta de un monte de tres peñas moviente de la punta de sinople. Timbrado de un yelmo, acorde con el rango del esposo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de oro, un burelete de oro y gules, cimado de un brazo armado al natural teniendo una cruz tau de madera de olivo en palo al natural. Lema: «Fac maiora ne ulla facies».

Escudo partido: 1o de azur, dos espadas en sotuer de plata, guarnecidas de oro sumadas de una lámpara de aceite (oleum lucerna) de oro, con su orificio de plata, encendida de tres llamas al natural; 2o de gules, en el ombligo, un barbo nadante de plata acompañado en jefe de una flor de lis de oro y en punta de un monte de tres peñas moviente de la punta de sinople. Timbrado de un yelmo, acorde con el rango del esposo, adornado de dos lambrequines de gules doblados de oro, un burelete de oro y gules, cimado de un brazo armado al natural teniendo una cruz tau de madera de olivo en palo al natural. Lema: «Fac maiora ne ulla facies».

Escudo interpretado por mí, iluminado con luces y sombras, delineado de sable, con un contorno exterior apuntado y con un terminado de trazo alzado.

G0093, armas de Alessandro Giannelli y Mariana von Atzingen Gorga concedidas por el Chief Herald of Arms of Malta. Estas armas han sido pintadas por mí para esta concesión.


Claves del blasón: Azur, Plata, Oro, Gules, Sinople, Dos, Uno, Partido, Espada, En sotuer, Guarnecido, Lámpara de aceite, Llameante, Llama, Al natural, En el ombligo, Barbo, Nadante, Acompañado, En jefe, Flor de lis, En punta, Monte de tres peñas, Cimado, Yelmo, Burelete, Brazo armado, Teniendo, Cruz tau, En palo, Lambrequines, Doblado y Lema.

Claves del estilo: Delineado de sable, Iluminado, Apuntado y Trazo alzado.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Giannelli y Mariana von Atzingen Gorga, Alessandro.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Juan Lanzagorta Aras, delineado

Escudo partido: 1o bandado ondado de azur y oro; 2o bandado ondado de azur y plata; brochante sobre el todo tres peces nadantes en palo de plata.

Escudo partido: 1o bandado ondado de azur y oro; 2o bandado ondado de azur y plata; brochante sobre el todo tres peces nadantes en palo de plata.

Escudo de armas de Juan Lanzagorta Aras diseñado por Juan Lanzagorta Vallín y delineado por mí.


Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Tres, Partido, Bandado, Ondado, Brochante sobre el todo, Pez, Nadante y En palo.

Claves del estilo: Delineado, Delineado de sable y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Lanzagorta Aras, Juan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Juan Lanzagorta Aras, tinta plana

Escudo partido: 1o bandado ondado de azur y oro; 2o bandado ondado de azur y plata; brochante sobre el todo tres peces nadantes en palo de plata.

Escudo partido: 1o bandado ondado de azur y oro; 2o bandado ondado de azur y plata; brochante sobre el todo tres peces nadantes en palo de plata.

Escudo de armas ilustrado por mí, en tinturas planas, perfilado de sable, con un perfil exterior de medio punto y con un acabado texturizado.

Escudo de armas de Juan Lanzagorta Aras diseñado por Juan Lanzagorta Vallín y pintado por mí. Nótese que el segundo cuartel empieza y termina en plata; por tanto, mientras el primero es propiamente bandado, con un número par de bandas comenzando en oro y terminando en azur, el segundo no lo es, al tener un número impar. Es casi imposible alinear ambos cuarteles para que las bandas ondadas continúen sin interrupción. Heráldicamente, esa continuidad no es obligatoria, pero artísticamente tiene mucho más sentido. Por ello, he preferido dar prioridad al criterio artístico de continuidad, aunque el segundo cuartel termine con una pequeña franja de plata en lugar de finalizar en azur.


Claves del blasón: Azur, Oro, Plata, Tres, Partido, Bandado, Ondado, Brochante sobre el todo, Pez, Nadante y En palo.

Claves del estilo: Delineado de sable, Tinta plana y Medio punto.

Clasificación: Gentilicio, Interpretado, Boa y Escudo.

Titularidad: Lanzagorta Aras, Juan.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

Minds

Mi muro personal de Minds es minds.com/asalmeron.

5000 seguidores, Minds
Antonio Salmerón Cabañas SHA, Minds

Categorías: Tecnología, Redes sociales, Partido, Ondado, Azur, Uno, Delfín, Nadante, Plata, Tres, Venera, Oro, Ciervo, Gules, Ramado, Bordura, Cargado, Ocho y Sotuer.

Separador heráldico
Escudo de Inglaterra

WhatsApp

Mi canal heráldico de WhatsApp es whatsapp.com/channel/0029VbAV5sk3LdQbvWgP4p43 o blason.es/whatsapp.

Dr. Antonio Salmeron, WhatsApp, Guillaume de Chartres

Categorías: Tecnología, Redes sociales, Barbo, Nadante, En palo, Bordura, Jironado, Acolado detrás del escudo, Cruz patada y Cruz recortada.

 

Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135, planta 7a,
28046 Madrid, España.