Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos, de la Institución Fernando el Católico, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (C. S. I. C.) y de la Excelentísima Diputación de Zaragoza, «Emblemata», Volumen XVIII, Emblemata Revista Aragonesa de Emblemática (E. R. A. E.), 517 páginas, ISSN 1137-1056, Depósito legal Z.3.937 1996, impreso por la Cooperativa de Artes Gráficas Librería General, Zaragoza, 2012.
Referencia bibliográfica del siglo XXI.
Clasificación: Revista y Lengua castellana.
Autor: Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos.
Referencia bibliográfica mencionada en el artículo siguiente:
Enlaces externos:
Recursos internos: Emblemata2012.Volumen18.pdf.
Sir Bernard Burke, C. B., LL. D., Ulster King of Arms, «The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales; Comprising a Registry of Armorial Bearings from the Earliest to the Present Time», Heritage Books, 496 páginas, Berwyn Heights, Maryland, 2009.
En [Burke, B.; 1842] pueden consultarse todas las ediciones de este libro.
Referencia bibliográfica del siglo XXI.
Clasificación: En blanco y negro y Lengua inglesa.
Autor: Burke, Bernard.
A continuación los artículos en los que se cita esta referencia:
Recurso externo:
José de Avilés e Iturbide, marqués de Avilés, del Supremo Consejo de la Guerra, «Ciencia heroyca, reducida a las leyes heráldicas del blasón: Ilustrada con exemplares de todas las piezas, figuras y ornamentos de que puede componerse un escudo de armas interior y exteriormente, Tomo I», edición de Joaquín Ibarra, impresor de Cámara de su S.M., a costa de la Compañía de Impresores y Libreros del Reyno, 526 páginas, Madrid, 1780.
La edición 1a es [Avilés, J.; 1725a] y esta edición es 14 años posterior al fallecimiento de José de Avilés, que acaeció en 1766.
Referencia bibliográfica del siglo XVIII.
Clasificación: En blanco y negro y Lengua castellana.
Autor: Avilés e Iturbide, José.
A continuación los artículos en los que se cita esta referencia:
Recurso externo:
José de Avilés e Iturbide, marqués de Avilés, del Supremo Consejo de la Guerra, «Ciencia heroyca, reducida a las leyes heráldicas del blasón: Ilustrada con exemplares de todas las piezas, figuras y ornamentos de que puede componerse un escudo de armas interior y exteriormente, Tomo II», edición de Joaquín Ibarra, impresor de Cámara de su S.M., a costa de la Compañía de Impresores y Libreros del Reyno, 440 páginas, Madrid, 1780.
La edición 1a es [Avilés, J.; 1725b] y esta edición es 14 años posterior al fallecimiento de José de Avilés, que acaeció en 1766.
Referencia bibliográfica del siglo XVIII.
Clasificación: En blanco y negro y Lengua castellana.
El autor es Avilés e Iturbide, José.
Referencia bibliográfica mencionada en los artículos siguientes:
Recurso externo:
Índice ordenado alfabéticamente de los términos utilizados en la redacción de los blasones y de otros empleados para clasificar los escudos heráldicos. Cada término enlazada con ejemplos de blasones que los emplean:
~ A ~
~ B ~
~ C ~
~ D ~
~ E ~
~ F ~
~ G ~
~ H ~
~ J ~
~ L ~
~ M ~
~ N ~
~ O ~
~ P ~
~ Q ~
~ R ~
~ S ~
~ T ~
~ U ~
~ V ~
~ Y ~
~ Z ~
Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos, de la Institución Fernando el Católico, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (C. S. I. C.) y de la Excelentísima Diputación de Zaragoza, «Emblemata», Volumen XVII, Emblemata Revista Aragonesa de Emblemática (E. R. A. E.), 469 páginas, ISSN 1137-1056, Depósito legal Z.3.937 1996, impreso por la Cooperativa de Artes Gráficas Librería General, Zaragoza, 2011.
Referencia bibliográfica del siglo XXI.
Clasificación: Revista y Lengua castellana.
Autor: Cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos.
Enlaces externos:
Recursos internos: Emblemata2011.Volumen17.pdf.
Imagen de portada del grupo de Facebook «Peerage of Sealand» basada en la insignia creada por mi para dicho grupo.
Categorías: Tecnología, Redes sociales y Tritón.
Raíz: Facebook.
Sigue por: Documentación disponible en formato PDF.
Águila, Árbol, Alianza, Barbo, Bellota, Brazo, Búho, Caballo, Cabeza, Cardo, Creciente, Creciente tornado, Cola, Corazón, Corzo, Cuello, Cuernas de ciervo, Cuernas de corzo, Cuervo, Delfín, Diente, Elefante, Empenado, Escarabajo, Esmeralda, Estrella, Estrella ondada, Figura femenina, Figura masculina, Flor de lis, Flor de lúpulo, Frailecillo, Fresno, Garra, Gaviota, Granada, Halcón, Hoguera, Jabalí, Laurel, Lechuza, León, Leona, León leopardado, Leopardo, Leopardo leonado, Lirio, Lobo, Mano, Manzana, Mar, Marleta, Medio vuelo, Vuelo, Monte, Monte de tres peñas, Oso, Paloma, Panela, Pantera, Pata, Pavo real, Pecho, Perro, Pez, Pezuña, Pluma, Quinquefolio, Roble, Rosa, Rosa doble, Sierpe, Sol, Tejón, Trigo, Espiga de trigo, Toro, Tulipán, Ubre, Venera y Zorro.
As de picas, Anillo, Antorcha, Artefacto no clásico, Báculo, Balanza, Barco, Boina, Bonete eclesiástico, Cadena, Cáliz, Tubo de cañon, Carbunclo, Castillo, Cetro, Clarión, Crisol, Cruz, Daga, Espada, Estola, Filacteria, Flecha, Gavilla, Gran collar, Guantelete, Hacha, Hebilla, Hostia, Lanza, Punta de lanza, Letra, Libro, Llave, Lunel, Mandoble, Menorá, Número, Nudo celta de la Trinidad, Nudo, Celta, Trinidad, Piano, Potenza, Puente, Reloj de arena, Roque, Rosa de los vientos, Roseta de hojas de acanto, Rueda, Símbolo, Sacabuche, Tambor, Torre y Tridente.
Ángel, Arcángel, Corazón llameante, Dragante, Dragón, Fénix, Grifo, Justicia, San Jorge, Tritón y Unicornio.
Bibliografía, Cortado, En blanco y negro, Esquema, Facebook, Formato PDF, Lengua castellana, Lengua inglesa, Linaje, Pleno, Redes sociales, Revista, Siglo XVIII, Siglo XXI, Tecnología, Tritón y Índice.
Dr. Antonio Salmerón y Cabañas,
,
Paseo de la Castellana 135,
planta 7a,
28046 Madrid, España.